
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
El Gobernador Alfredo Cornejo inauguró el nuevo Servicio de Internación Pediátrica IV (SIP IV) para pacientes inmunodeprimidos en el Hospital Humberto Notti. Estuvieron presentes la ministra de Salud, Elisabeth Crescitelli; el ministro de Economía, Martín Kerchner; el subsecretario de Salud, Oscar Sagás; el director del Notti, Mario Bustos Guillén; el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias. y la diputada nacional Claudia Najul.
Con esta acción, el Ejecutivo apuesta a mejorar las prestaciones para los pacientes inmunodeprimidos. De la misma manera, busca lograr un ahorro de 60% en gastos destinados a la asepsia del lugar, gracias a la refuncionalización del área y a la inversión en equipos tecnológicos preparados para realizar los trabajos.
Cada habitación debe cumplir con requerimientos de asepsia que son inherentes a las condiciones ambientales necesarias, ya que las defensas de los pacientes inmunodeprimidos son muy bajas. Las salas no deben contener ningún tipo de contaminación con el exterior, ya sea con bacterias, suciedad o polvillo, para evitar contagios.
Para mantener la asepsia de las salas, sólo en 2017 se gastaron en tratamientos antifúngicos (hongos) 14 millones de pesos; 16 millones de pesos en medicamentos, para disminuir las infecciones intrahospitalarias, y más 10 millones de pesos en materiales descartables. Es decir que se destinó una cifra cercana a 40 millones de pesos.
Gracias a la refuncionalización realizada, sobre 600 m2 y una inversión que alcanza los 15 millones de pesos, se estima lograr durante 2018 una reducción del gasto de 60% para evitar la contaminación de las salas.
“Todo esto se ha logrado tras la buena gestión de los recursos que tiene el hospital, generada gracias a los recuperos de obras sociales como de los que asignan rentas generales del Ministerio de Hacienda. La Fundación Ojo de Pez también hizo su aporte y aportó casi 660.000 pesos aproximadamente en este proyecto de refuncionalización”, detalló Crescitelli.
“Los trabajos realizados implicaron la refacción de las 18 habitaciones de Internación Pediátrica que se acondicionaron para alojar a pacientes inmunodeprimidos. Actualmente el lugar tiene 16 salas de internación, una sala de procedimientos quirúrgicos, una sala de recuperación, además de todo el sector de apoyo, que incluye médicos, enfermeros y secretarias entre otros”, agregó la ministra de Salud.
Crescitelli detalló que se invirtió también “en un sistema de filtros terminales de calefacción y aire acondicionado en cada una de las habitaciones y un sistema de diferencia de presión. Las habitaciones tienen una presión de aire positivo respecto del pasillo, por ejemplo, que tiene una presión de aire negativa. Esto es lo que hace que cada vez que se abran las puertas de las habitaciones se evite el ingreso de cualquier tipo de bacteria o suciedad en esa habitación”.
“También se renovaron todas las instalaciones eléctricas y se construyeron nuevos baños. No se pueden utilizar cortinas en estas salas, por lo tanto, se colocaron paños fijos y se plotearon tanto las camas como las puertas. Se han adquirido paneles de cabeceras de camas nuevos para las 16 habitaciones. Las instalaciones tienen iluminación de LED, que genera un ahorro de energía, y se ha mejorado el 100% la calidad de atención de estos pacientes”, aseguró Crescitelli.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.