
La conmovedora foto de un perro que no se despegó de su dueño tras un accidente
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Los sacerdotes deberían mantener sus homilías breves y hablar durante un máximo de ocho minutos para evitar que los miembros de la congregación se queden dormidos, apuntó este miércoles el Papa Francisco.
La homilía, o mensaje pronunciado por un celebrante durante un servicio religioso, "debe ser breve: una imagen, un pensamiento, un sentimiento", afirmó el Papa durante su audiencia semanal. No debe durar más de ocho minutos "porque después de ese tiempo se pierde la atención, la gente se queda dormida, y tienen razón", afirmó el pontífice de 87 años. "A veces los sacerdotes hablan mucho y no se entiende de qué están hablando", aseguró el Sumo Pontífica, según la agencia de noticias Reuters.
Una homilía en un servicio católico romano generalmente sigue a una lectura de la Biblia y se utiliza para reforzar la enseñanza. Francisco habló en el pasado de la necesidad de que los sacerdotes no divaguen en sus homilías.
FUENTE: NA
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
El personal médico terminó permitiéndole acompañarlo en la habitación, una muestra de amor, lealtad y el poder del vínculo humano-animal.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.