
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
Desde hace tres meses, los visitantes del Bioparc de Valencia han sido testigos de una escena desgarradora: Natalia, una chimpancé, lleva en brazos a su cría muerta. La pequeña cría falleció a los pocos días de nacer, y desde entonces, Natalia no se ha separado de su cuerpo inerte. Esta conducta, aunque impactante, es conocida en chimpancés tanto en zoológicos como en la naturaleza, según explica Miguel Casares, director de Bioparc.
Los chimpancés, al igual que los humanos, pueden llorar la muerte de sus seres queridos. Sin embargo, no es común que el duelo sea tan prolongado y visible. Casares señala que este comportamiento debe ser respetado y entendido, similar a como se haría con un humano en duelo. “Nuestros visitantes, que en un primer momento se sienten bastante impactados por la visión de una cría muerta, en cuanto les explicamos por qué lo hemos dejado y por qué lo mantenemos en observación lo entienden”, agrega.
No es la primera vez que Natalia enfrenta la pérdida de una cría. En 2018, también perdió a uno de sus hijos, lo que ha llevado a los cuidadores del Bioparc a vigilarla de cerca esta vez. La observación constante tiene como objetivo asegurar que Natalia pueda superar su duelo de manera segura y sin complicaciones adicionales.
Los chimpancés se encuentran entre los primates más amenazados de África. Con una población salvaje que oscila entre los 100.000 y 200.000 ejemplares, enfrentan múltiples peligros que incluyen la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y diversas enfermedades. Esta situación crítica subraya la importancia de los esfuerzos de conservación tanto en su entorno natural como en zoológicos que buscan proteger y cuidar de estos animales.
La historia de Natalia resuena profundamente con los visitantes del Bioparc y con aquellos que escuchan su historia. Nos recuerda la profunda capacidad de los animales para experimentar emociones complejas y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia ellos. Al compartir esta historia, buscamos no solo informar, sino también sensibilizar sobre el cuidado y la conservación de los chimpancés y otros animales en peligro.
CON INFORMACIÓN DE NA - FOTO: LA VOZ
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza