
Si pudieses teletransportarte a algún lugar del mundo durante una hora, ¿a qué lugar irías?
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
Desde hace tres meses, los visitantes del Bioparc de Valencia han sido testigos de una escena desgarradora: Natalia, una chimpancé, lleva en brazos a su cría muerta. La pequeña cría falleció a los pocos días de nacer, y desde entonces, Natalia no se ha separado de su cuerpo inerte. Esta conducta, aunque impactante, es conocida en chimpancés tanto en zoológicos como en la naturaleza, según explica Miguel Casares, director de Bioparc.
Los chimpancés, al igual que los humanos, pueden llorar la muerte de sus seres queridos. Sin embargo, no es común que el duelo sea tan prolongado y visible. Casares señala que este comportamiento debe ser respetado y entendido, similar a como se haría con un humano en duelo. “Nuestros visitantes, que en un primer momento se sienten bastante impactados por la visión de una cría muerta, en cuanto les explicamos por qué lo hemos dejado y por qué lo mantenemos en observación lo entienden”, agrega.
No es la primera vez que Natalia enfrenta la pérdida de una cría. En 2018, también perdió a uno de sus hijos, lo que ha llevado a los cuidadores del Bioparc a vigilarla de cerca esta vez. La observación constante tiene como objetivo asegurar que Natalia pueda superar su duelo de manera segura y sin complicaciones adicionales.
Los chimpancés se encuentran entre los primates más amenazados de África. Con una población salvaje que oscila entre los 100.000 y 200.000 ejemplares, enfrentan múltiples peligros que incluyen la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y diversas enfermedades. Esta situación crítica subraya la importancia de los esfuerzos de conservación tanto en su entorno natural como en zoológicos que buscan proteger y cuidar de estos animales.
La historia de Natalia resuena profundamente con los visitantes del Bioparc y con aquellos que escuchan su historia. Nos recuerda la profunda capacidad de los animales para experimentar emociones complejas y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia ellos. Al compartir esta historia, buscamos no solo informar, sino también sensibilizar sobre el cuidado y la conservación de los chimpancés y otros animales en peligro.
CON INFORMACIÓN DE NA - FOTO: LA VOZ
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.