
Bebés con memoria: un estudio revela que pueden formar recuerdos desde los 4 meses
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Desde hace tres meses, los visitantes del Bioparc de Valencia han sido testigos de una escena desgarradora: Natalia, una chimpancé, lleva en brazos a su cría muerta. La pequeña cría falleció a los pocos días de nacer, y desde entonces, Natalia no se ha separado de su cuerpo inerte. Esta conducta, aunque impactante, es conocida en chimpancés tanto en zoológicos como en la naturaleza, según explica Miguel Casares, director de Bioparc.
Los chimpancés, al igual que los humanos, pueden llorar la muerte de sus seres queridos. Sin embargo, no es común que el duelo sea tan prolongado y visible. Casares señala que este comportamiento debe ser respetado y entendido, similar a como se haría con un humano en duelo. “Nuestros visitantes, que en un primer momento se sienten bastante impactados por la visión de una cría muerta, en cuanto les explicamos por qué lo hemos dejado y por qué lo mantenemos en observación lo entienden”, agrega.
No es la primera vez que Natalia enfrenta la pérdida de una cría. En 2018, también perdió a uno de sus hijos, lo que ha llevado a los cuidadores del Bioparc a vigilarla de cerca esta vez. La observación constante tiene como objetivo asegurar que Natalia pueda superar su duelo de manera segura y sin complicaciones adicionales.
Los chimpancés se encuentran entre los primates más amenazados de África. Con una población salvaje que oscila entre los 100.000 y 200.000 ejemplares, enfrentan múltiples peligros que incluyen la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y diversas enfermedades. Esta situación crítica subraya la importancia de los esfuerzos de conservación tanto en su entorno natural como en zoológicos que buscan proteger y cuidar de estos animales.
La historia de Natalia resuena profundamente con los visitantes del Bioparc y con aquellos que escuchan su historia. Nos recuerda la profunda capacidad de los animales para experimentar emociones complejas y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia ellos. Al compartir esta historia, buscamos no solo informar, sino también sensibilizar sobre el cuidado y la conservación de los chimpancés y otros animales en peligro.
CON INFORMACIÓN DE NA - FOTO: LA VOZ
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.