
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Ministerio de Seguridad de la Nación ha lanzado una medida sin precedentes en busca de esclarecer el caso de Paola Vanesa Martínez Bustos, una mujer de 46 años desaparecida desde el 6 de diciembre de 2010 en Mendoza. La desaparición de Martínez Bustos se encuentra vinculada al delito de trata de personas, lo que ha llevado a las autoridades a tomar acciones contundentes para obtener información que permita dar con su paradero.
La resolución 353/2024, emitida por el Ministerio de Seguridad, establece una recompensa de $3 millones para aquellas personas que aporten datos útiles que conduzcan a encontrar a Paola Vanesa Martínez Bustos. Esta medida refleja la gravedad del caso y la determinación de las autoridades para resolverlo. Los interesados en brindar información pueden comunicarse de manera confidencial al Programa Nacional de Recompensas, utilizando la línea gratuita 134.
Paola Vanesa Martínez Bustos es una mujer de 1,55 metros de altura, de tez blanca y contextura mediana. Presenta dos tatuajes distintivos: uno en forma de rosa roja en su hombro izquierdo, y otro en la parte inferior derecha del mentón. Además, tiene una cicatriz en el sector derecho de la espalda, producto de una quemadura. Estos detalles pueden ser clave para reconocerla y proporcionar información relevante sobre su paradero.
La resolución establece que el pago de la recompensa será realizado por el Ministerio de Seguridad, previo informe de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada. Es importante destacar que se preservará en todo momento la identidad del aportante, garantizando su seguridad y confidencialidad.
Ante la gravedad de este caso y la importancia de esclarecer la desaparición de Paola Vanesa Martínez Bustos, las autoridades hacen un llamado a la colaboración ciudadana. Cualquier información, por mínima que sea, puede resultar crucial para avanzar en la investigación y llevar tranquilidad a la familia de la desaparecida.
Con información de EL SOL ON LINE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad