
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La Ley de Alquileres de 2020, aunque ya derogada, trajo consigo importantes modificaciones en el mercado de alquileres argentino. Entre ellas, la implementación del Índice de Contratos de Locación (ICL), diseñado para ajustar los alquileres anualmente de acuerdo con la inflación y la evolución salarial.
Con el próximo ajuste de mayo, los inquilinos se enfrentan a aumentos sin precedentes. Aquellos que pagaban $100.000 mensuales deberán abonar aproximadamente $321.000, mientras que los que desembolsaban $200.000 verán sus alquileres elevarse a $642.000. Este aumento del 221% deja a muchos en una situación financiera comprometida.
El Índice de Contratos de Locación (ICL), creado por la Ley de Alquileres de 2020, combina las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). Aunque refleja un aumento del 221%, está por debajo de la inflación anualizada por IPC, que alcanza el 287,9% hasta marzo de 2024.
Este desajuste entre el aumento del ICL y la inflación tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de los inquilinos. Con salarios que no logran mantener el ritmo de la inflación, muchas familias se ven presionadas financieramente, con dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
Ante este escenario desafiante, los inquilinos se enfrentan a decisiones difíciles. Muchos tendrán que replantear sus presupuestos y prioridades, mientras buscan alternativas para afrontar los aumentos en los alquileres
y preservar su estabilidad financiera. Es crucial que los inquilinos busquen asesoramiento y consideren todas las opciones disponibles, como la negociación con los propietarios o la búsqueda de viviendas más asequibles.
Con información de TELEFE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.