
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La Ley de Alquileres de 2020, aunque ya derogada, trajo consigo importantes modificaciones en el mercado de alquileres argentino. Entre ellas, la implementación del Índice de Contratos de Locación (ICL), diseñado para ajustar los alquileres anualmente de acuerdo con la inflación y la evolución salarial.
Con el próximo ajuste de mayo, los inquilinos se enfrentan a aumentos sin precedentes. Aquellos que pagaban $100.000 mensuales deberán abonar aproximadamente $321.000, mientras que los que desembolsaban $200.000 verán sus alquileres elevarse a $642.000. Este aumento del 221% deja a muchos en una situación financiera comprometida.
El Índice de Contratos de Locación (ICL), creado por la Ley de Alquileres de 2020, combina las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). Aunque refleja un aumento del 221%, está por debajo de la inflación anualizada por IPC, que alcanza el 287,9% hasta marzo de 2024.
Este desajuste entre el aumento del ICL y la inflación tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de los inquilinos. Con salarios que no logran mantener el ritmo de la inflación, muchas familias se ven presionadas financieramente, con dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
Ante este escenario desafiante, los inquilinos se enfrentan a decisiones difíciles. Muchos tendrán que replantear sus presupuestos y prioridades, mientras buscan alternativas para afrontar los aumentos en los alquileres
y preservar su estabilidad financiera. Es crucial que los inquilinos busquen asesoramiento y consideren todas las opciones disponibles, como la negociación con los propietarios o la búsqueda de viviendas más asequibles.
Con información de TELEFE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.