
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza realizó una modificación en el Código de Convivencia y estableció la prohibición de fumar en plazas, parques y frente a escuelas.
Dicha medida tiene como objetivo lograr que haya "espacios públicos libres de humo" para así aminorar el calentamiento global y alcanzar en 2030 una gestión de balance positivo.
La modificación establece que la prohibición alcanzará plazas, parques, lugares con circuitos aeróbicos, sectores para la práctica de deportes, espacios de recreación infantil, frente a escuelas, hogares para ancianos y establecimientos de atención e internación de niños y adultos.
Según se informó, esta reglamentación también incluye a los vapeadores y cigarrillos electrónicos.
Para que la medida se respete, el intendente de la capital provincial, Ulpiano Suárez, destacó que "se colocarán carteles y desde el Municipio se harán reuniones con vecinos y autoridades escolares para concientizar".
Fuente: TELEFE
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar