
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Wine of Argentina, la organización encargada de promover el vino argentino en el mundo lanzo, en el marco del Malbec Word Day en la Cancillería Argentina, un desafío de innovación exclusivo para la industria vitivinícola “Vino la idea”
Mendoza24/04/2024Wine of Argentina, la organización encargada de promover el vino argentino en el mundo lanzo, en el marco del Malbec Word Day en la Cancillería Argentina, un desafío de innovación exclusivo para la industria vitivinícola “Vino la idea”. El mismo ha sido creado por LODO y es parte del Programa SUSTENTA VITIS, financiado por AL Invest VERDE, una iniciativa de la Unión Europea (UE). Además participan Sitevinitech y UnCuyo.
El ganador del desafío obtendrá un viaje a Burdeos para exhibir su idea en la Feria Vinitech-Sifel 2024 en Francia y formará parte de la Misión “Sustenta Vitis Innovation Tour” organizada por Wines of Argentina junto a Interco Nouvelle Aquitaine, con los principales referentes de la industria vitivinícola mundial.
El desafío está abierto a todas las personas que acrediten especial interés en el ámbito de la vitivinicultura, la sustentabilidad y la innovación. Está especialmente dirigido a aquellas personas que trabajen o colaboren en una bodega o estén asociados a WofA, así como también a aquellos que formen parte de su cadena de valor (representantes de bodegas, productores primarios, emprendedores, estudiantes universitarios, egresados y científicos).
El objetivo es trabajar en equipos y encontrar ideas originales que maduren a lo largo del programa de innovación, para convertirse en potenciales soluciones a las problemáticas actuales de la industria. “Buscamos emprendedores que se animen a desafiar la industria vitivinícola, con ideas que logren un futuro más sustentable para el vino en 2050” aseguran de la organización alineados con la intención de innovar de Mendoza al mundo y generar mentes empoderadas en el sector.
El desafío demanda a los participantes 5 instancias para alcanzar el objetivo final. Una vez finalizado el proceso de inscripción, el 3 de mayo deberían presentarse en Espacio Lodo, donde se les dará las pautas a seguir.
Tras la conformación de los equipos, los participan pasan a la instancia “Primeros pasos en el Design thinking”, dictado por Espacio Lodo. Luego en la Feria Sitevinitech, participarán de la actividad «Brainstorming», y posteriormente cada equipo deberá seleccionar únicamente una idea vinculada a la sustentabilidad, economía circular y triple impacto Una vez elegida “la Idea”, cada equipo tendrá la oportunidad de exponerla en el espacio BARDO by LODO en la Feria SITIVINITECH.
Los equipos que hayan completado la tercera instancia, es decir, la exposición de la idea en la feria, participan en un proceso de incubación proporcionado por la Incubadora de la Universidad Nacional de Cuyo. El proceso de Incubación será de modalidad híbrida y se extenderá desde el 20 de mayo al 16 de octubre.
La última instancia, denominada DEMO DAY, apunta a que los equipos realicen la presentación del PITCH ante el jurado especialista en innovación y vitivinicultura, seleccionado por Wines of Argentina, Incubadora UNCUYO, Lodo y fondos de inversión, el cual escogerá la idea ganadora del viaje a Vinitech-Sifel 2024 en Francia para exhibir su idea en el área de HUBS de innovación de la Feria más grande de la industria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de mayo. Los interesados en participar deben completar este formulario
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.