
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
El lema de este año, "Acabar con los estereotipos", resalta la importancia de desafiar las percepciones erróneas y promover una comprensión más profunda del síndrome de Down. Se trata de reconocer la individualidad y potencial de cada persona, más allá de su condición genética.
El Síndrome de Down es una alteración genética causada por la presencia de material genético adicional en el cromosoma 21. Esta condición se asocia comúnmente con discapacidad intelectual, pero cada persona afectada es única y posee sus propias habilidades y fortalezas.
La Dirección de Discapacidad ofrece una variedad de políticas y programas destinados a apoyar la integración y el bienestar de las personas con discapacidad, incluyendo aquellas que viven con Síndrome de Down. Estas iniciativas incluyen:
Emprendimiento Laboral: Oportunidades para personas mayores de 16 a 62 años con Síndrome de Down.
Capacitación Laboral: Programas de formación para adquirir habilidades laborales y promover la inclusión en el ámbito laboral.
Rehabilitación Integral: Centros de día y servicios de rehabilitación para niños y adultos, incluyendo terapia fonoaudiológica y psicológica.
Apoyo Económico: Ayudas financieras para personas mayores de 18 años con Síndrome de Down.
Familia Biológica: Programas de asistencia dirigidos a menores de 18 años con Síndrome de Down.
Familia de Apoyo: Apoyo continuo para personas mayores de 18 años y sus familias, promoviendo la autonomía y la inclusión social.
En el Día Mundial de Concientización sobre el Síndrome de Down, es fundamental recordar que la inclusión y el respeto son valores fundamentales. Al romper estereotipos y fomentar la participación activa de todas las personas en la sociedad, construimos un mundo más justo y equitativo para todos.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza