
Si practicás fútbol, estos son los cuidados que debés darle a tu corazón
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Pueden afectar a personas de cualquier edad pero son más frecuentes en niños y adolescentes.
Salud y Bienestar15/03/2024Los traumatismos dentales son lesiones en los dientes, huesos y tejidos blandos como labios, mejillas, lengua o encías, que se producen por una acción violenta en la cavidad bucal. Pueden abarcar desde una pequeña fractura hasta la pérdida de uno o más dientes.
Se caracterizan por ser una experiencia traumática para el paciente y su familia, debido a que en la mayoría de los casos afectan la estética y función de los elementos dentarios y generan fuerte impacto social y psicológico.
Profesionales de la Residencia de Odontología Preventiva y Social de la OSEP resaltan que el pronóstico y evolución de los dientes traumatizados depende frecuentemente de las medidas que tomen los padres, familiares y/o docentes en el momento del accidente, ya que el tiempo es muy valioso.
Pueden ser consecuencia de una infinidad de situaciones accidentales o intencionales. Las principales causas son:
Caídas o golpes.
Accidentes deportivos.
Peleas.
Accidentes automovilísticos.
Masticar alimentos duros.
Uso inadecuado de los dientes: por ejemplo, abrir botellas o morder objetos.
Además, existen factores de riesgo que predisponen a sufrir estos golpes como las malposiciones dentarias (dientes superiores más adelantados de lo normal), labio superior corto, consumo de sustancias tóxicas como alcohol, marihuana u otras, práctica de actividades deportivas, antecedentes de traumatismos previos y discapacidades motoras, sensoriales o intelectuales.
Movilidad en uno o más dientes.
Fracturas en cualquier parte del diente.
Alteración en la posición inicial del diente.
Desplazamientos hacia adentro, afuera, adelante o atrás.
Daño en los huesos, tejidos blandos y/o de soporte que rodean al diente.
Salida completa de uno o más dientes.
Cortes o desgarros en tejidos blandos.
• Usar protector bucal al practicar cualquier deporte de contacto.
• Utilizar siempre el cinturón de seguridad al trasladarse en auto y casco al viajar en moto.
• Eliminar o disminuir factores de riesgo.
1. No perder la calma.
2. Lavar la zona con agua y comprimir con una gasa o pañuelo si hay sangrado.
3. Observar si se ha producido daño dental.
Si el diente se rompió: buscar el pedacito fracturado (ya que a veces puede pegarse) y colocarlo en un vaso con leche o solución fisiológica. Acudir al odontólogo inmediatamente.
Si el diente se salió y es permanente: buscarlo, ya que muchas veces se pueden volver a colocar en la boca mediante un procedimiento llamado reimplante.
4. Tomar el diente por la corona, nunca por la raíz.
5. Si se ha contaminado, lavarlo con agua sin tocar la raíz.
6. Reubicar el diente suavemente en el hueco que ha dejado, hasta que no se vea la raíz.
7. Morder un pañuelo o gasa de forma suave y constante.
8. En caso de no ser posible reimplantar el diente, morder una gasa y colocar el diente en un vaso con leche, solución fisiológica o en la saliva dentro de la boca del paciente (entre la mejilla y las muelas o debajo de la lengua), con la precaución de no tragarlo.
Si es un diente temporario (de leche) no se debe reimplantar.
Igualmente hay que buscar el diente para descartar que el niño no lo haya tragado o aspirado o bien, que no se encuentre incluido dentro del hueso.
En todos los casos, luego de actuar ante la urgencia, acudir inmediatamente al consultorio odontológico.
En el Centro Odontológico de la Obra Social, desde hace algunos años, funciona un servicio destinado al tratamiento, control y seguimiento de los pacientes que han sufrido traumatismos. Este servicio, a cargo de la Residencia de Odontología Preventiva y Social, se ha transformado en un referente en la materia.
Además, para resolver las urgencias dentales, se puede acudir al Servicio de Guardia en el Centro Odontológico (Perú 1258, Ciudad). Funciona de lunes a sábados (incluso feriados), de 8 a 19.
Por su parte, los servicios de odontología en las diferentes sedes territoriales de OSEP también brindan la primera atención de traumatismos dentales.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Lo advierte un estudio en ratones realizado en los Estados Unidos, que se centró en las secuelas a largo plazo. Consejos para un descenso gradual y seguro
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería