
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Un megaoperativo desplegó la Policía de Mendoza, desde la madrugada del martes, en el barrio Campo Papa y alrededores del Oeste del departamento de Godoy Cruz. Se trató de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio Público Fiscal, encabezado por la ministra Mercedes Rus y el procurador, Alejandro Gullé.
El objetivo de los masivos allanamientos fue la detención de delincuentes que cometen delitos en la provincia, el secuestro de armas y la desactivación de kiosquitos que comercializaban estupefacientes. Unas 63 personas, 54 hombres y 9 mujeres, ya fueron aprehendidas.
“Estamos frente a un procedimiento prácticamente inédito. Hacía más de 34 años que no se hacía en la provincia, desde la sanción del nuevo Código Procesal Penal” (2016), señaló Mercedes Rus. En ese sentido, dejó en claro que “el operativo es parte de la prevención que viene realizando la Policía de Mendoza y de los trabajos conjuntos que llevamos adelante con el Ministerio Público Fiscal”.
Hasta el momento se han realizado unos 40 allanamientos en distintos domicilios con la participación de cerca de 800 policías de diferentes divisiones, como Investigaciones, Narcotráfico, grupo VANT, Infantería, Grupo Especial de Seguridad (GES), entre otros.
En cuanto a los resultados parciales de los procedimientos, la ministra detalló que “es un operativo exitoso. Teníamos orden de captura de 30 personas y todas han sido aprehendidas y se han secuestrado más de 30 armas, entre cortas, largas y tumberas, también chalecos, en el marco de varias causas y de la flagrancia propia de este operativo”.

El megaoperativo contó con el apoyo del Ministerio de Educación e Infancias y de Transporte del Gobierno provincial y la labor de Gendarmería, Policía Federal y Aduana.
“Desde hace tiempo se venía realizando un trabajo de inteligencia. Habían pedidos de allanamiento específicos, y al haber fiscales y jueces de Garantías en el lugar, se habilitaron allanamientos en el momento”, agregó la ministra. Además, señaló que participaron los jueces de Garantías Natacha Cabezas y Juan Manuel Pina; y el jefe de los fiscales, Fernando Guzzo, y los fiscales de Homicidio Gustavo Pirrello, Carlos Torres y Andrea Lazo.
Durante los trabajos participaron el jefe de Gabinete de la cartera, Hugo Sánchez; el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino; el director general de Policías, Marcelo Calipo; el director general de Investigaciones, José Vega; el subdirector general de Policías, Roberto Favaro; el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, entre otros.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.