
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La decisión de Victoria Villarruel de retirar el busto de Néstor Kirchner del Senado ha desatado un intenso debate político y simbólico. La vicepresidenta y titular del cuerpo legislativo arguyó que Kirchner no tiene una conexión directa con el Senado, ya que nunca ocupó el cargo de senador ni de vicepresidente, y enfatizó: "Yo no soy su viuda".
El gesto de Villarruel ha generado diversas reacciones, con algunos sectores políticos expresando su desacuerdo y comparando la situación con eventos históricos, como la demolición del Palacio Unzué durante la dictadura militar. El jefe de bloque de Unión por la Patria, José Mayans, hizo referencia a este hecho al criticar la acción de retirar el busto de Kirchner.
Mientras que Villarruel sostiene que el retiro del busto busca promover la igualdad de representación en los espacios legislativos, sus detractores argumentan que la medida podría interpretarse como una afrenta hacia la figura y el legado político de Néstor Kirchner, quien fue presidente de Argentina entre 2003 y 2007.
El episodio del retiro del busto de Kirchner del Senado plantea cuestiones más profundas sobre la identidad y la representatividad en el espacio público. ¿Quién tiene el poder de decidir qué figuras son dignas de ser homenajeadas en instituciones como el Senado? ¿Cómo se equilibra el reconocimiento de la diversidad de opiniones políticas con la preservación de la memoria histórica?
El retiro del busto de Néstor Kirchner del Senado por parte de Victoria Villarruel ha suscitado un debate en torno a la identidad y la representatividad en el espacio público. Más allá de las posturas políticas individuales, este episodio invita a reflexionar sobre cómo construimos y preservamos la memoria colectiva en nuestras instituciones democráticas.
Con información de TELEFE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana