
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El Gobierno Nacional ha establecido el primer aumento trimestral del año para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Según lo anunciado, el aumento será del 27,18%, entrando en vigencia a partir del 1° de marzo. Esto sitúa el haber mínimo en $134.445.
La resolución 38, firmada por el director ejecutivo saliente de la ANSES, Osvaldo Giordano, detalla el aumento que, si bien quedó por debajo de las estimaciones privadas que calculaban un alza del 29%, representa un incremento considerable para los beneficiarios. Sin embargo, aún no se ha oficializado si habrá algún bono de refuerzo ni cuál sería su monto.
A pesar de las expectativas generadas tras comentarios del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un posible bono extraordinario para los jubilados, aún no se ha confirmado ningún tipo de refuerzo. Tampoco se han especificado los montos de las jubilaciones mínimas y máximas en los considerandos de la resolución de la ANSES.
La resolución establece que la ANSES publicará los valores de las variables consideradas para el cálculo del índice de movilidad, así como la metodología empleada para tal fin. Esta medida busca brindar transparencia en el proceso y ofrecer información detallada a los beneficiarios y al público en general.
Aunque se anunció el aumento para las jubilaciones, aún no se ha especificado cómo se aplicará la suba para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH). Es importante aclarar si el incremento se calculará sobre el monto original o sobre el ampliado en enero, cuando el Gobierno duplicó los montos para esos beneficiarios.
Este incremento, aunque significativo, deja en evidencia la necesidad de continuar trabajando en políticas que protejan el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la creciente inflación. La incertidumbre sobre posibles bonificaciones adicionales resalta la importancia de garantizar una adecuada calidad de vida para este sector vulnerable de la población.
El aumento del 27,18% en las jubilaciones a partir de marzo representa un paso importante en el intento por mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios. Sin embargo, queda pendiente la confirmación de bonificaciones adicionales y la especificación del ajuste para otras asignaciones. Es esencial seguir monitoreando y evaluando medidas que aseguren una protección adecuada para los sectores más vulnerables de la sociedad.
Con información de TN
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta