La historia de la “abuela bostera” que le robó dos banderas a La 12
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El Gobierno Nacional ha establecido el primer aumento trimestral del año para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones que abona la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Según lo anunciado, el aumento será del 27,18%, entrando en vigencia a partir del 1° de marzo. Esto sitúa el haber mínimo en $134.445.
La resolución 38, firmada por el director ejecutivo saliente de la ANSES, Osvaldo Giordano, detalla el aumento que, si bien quedó por debajo de las estimaciones privadas que calculaban un alza del 29%, representa un incremento considerable para los beneficiarios. Sin embargo, aún no se ha oficializado si habrá algún bono de refuerzo ni cuál sería su monto.
A pesar de las expectativas generadas tras comentarios del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un posible bono extraordinario para los jubilados, aún no se ha confirmado ningún tipo de refuerzo. Tampoco se han especificado los montos de las jubilaciones mínimas y máximas en los considerandos de la resolución de la ANSES.
La resolución establece que la ANSES publicará los valores de las variables consideradas para el cálculo del índice de movilidad, así como la metodología empleada para tal fin. Esta medida busca brindar transparencia en el proceso y ofrecer información detallada a los beneficiarios y al público en general.
Aunque se anunció el aumento para las jubilaciones, aún no se ha especificado cómo se aplicará la suba para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH). Es importante aclarar si el incremento se calculará sobre el monto original o sobre el ampliado en enero, cuando el Gobierno duplicó los montos para esos beneficiarios.
Este incremento, aunque significativo, deja en evidencia la necesidad de continuar trabajando en políticas que protejan el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la creciente inflación. La incertidumbre sobre posibles bonificaciones adicionales resalta la importancia de garantizar una adecuada calidad de vida para este sector vulnerable de la población.
El aumento del 27,18% en las jubilaciones a partir de marzo representa un paso importante en el intento por mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios. Sin embargo, queda pendiente la confirmación de bonificaciones adicionales y la especificación del ajuste para otras asignaciones. Es esencial seguir monitoreando y evaluando medidas que aseguren una protección adecuada para los sectores más vulnerables de la sociedad.
Con información de TN
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El 21 de enero de 2025, Argentina será testigo de una alineación planetaria única. Descubre cómo y cuándo disfrutar de este fenómeno astronómico.
Un hombre de 56 años agredió a dos agentes de la Policía Caminera en Córdoba tras ser multado por circular a 122 km/h en una zona con límite de 110 km/h.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Entre susurros de amor y agradecimiento, un hombre llamado Jhon enfrenta un doloroso adiós, sabiendo que el legado de su perro Schoep perdurará en su corazón
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El golpe de calor es un riesgo durante los días calurosos. Conocé cómo prevenirlo y qué hacer en caso de emergencia para proteger a tu amigo perruno