
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El presidente Javier Milei generó revuelo al dirigir críticas hacia la reconocida cantante argentina Lali Espósito, acusándola de cobrar sumas millonarias por sus presentaciones, supuestamente financiadas por distintos gobiernos.
Argentina16/02/2024Durante una entrevista televisiva, Milei lanzó señalamientos hacia Lali Espósito, afirmando que la artista habría cobrado alrededor de "350 mil dólares" por un recital en la provincia de La Rioja, financiado por el Estado.
Asimismo, el presidente cuestionó el uso de fondos públicos para sufragar eventos culturales de este tipo, argumentando que estos recursos podrían destinarse a otras necesidades sociales.
Las críticas de Milei se enmarcan en su postura contraria al uso de fondos estatales para financiar actividades artísticas y culturales. En este sentido, el presidente ha expresado su oposición a los subsidios otorgados por distintos gobiernos a eventos como el Cosquín Rock, donde se presentó Lali Espósito.
Las declaraciones de Milei han generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos respaldan su postura en favor de la austeridad y la transparencia en el uso de los recursos públicos, otros critican sus comentarios y defienden el rol de la cultura y el arte en la sociedad.
Hasta el momento, la cantante no ha emitido comentarios públicos respecto a las acusaciones de Milei. Sin embargo, se espera que en los próximos días se pronuncie al respecto y aclare su postura ante esta polémica.
El debate generado por las declaraciones de Milei pone sobre la mesa la discusión sobre el financiamiento de la cultura y el arte en Argentina. ¿Debe el Estado financiar eventos culturales como recitales y festivales, o deberían ser financiados exclusivamente por el sector privado?
Más allá de las posturas individuales, es importante que el debate sobre el uso de los recursos públicos en el ámbito cultural se lleve a cabo de manera abierta y transparente, con el objetivo de encontrar un equilibrio entre el apoyo a la cultura y el uso responsable de los fondos estatales.
Con información de El Sol On Line
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad