
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El presidente Javier Milei generó revuelo al dirigir críticas hacia la reconocida cantante argentina Lali Espósito, acusándola de cobrar sumas millonarias por sus presentaciones, supuestamente financiadas por distintos gobiernos.
Argentina16/02/2024Durante una entrevista televisiva, Milei lanzó señalamientos hacia Lali Espósito, afirmando que la artista habría cobrado alrededor de "350 mil dólares" por un recital en la provincia de La Rioja, financiado por el Estado.
Asimismo, el presidente cuestionó el uso de fondos públicos para sufragar eventos culturales de este tipo, argumentando que estos recursos podrían destinarse a otras necesidades sociales.
Las críticas de Milei se enmarcan en su postura contraria al uso de fondos estatales para financiar actividades artísticas y culturales. En este sentido, el presidente ha expresado su oposición a los subsidios otorgados por distintos gobiernos a eventos como el Cosquín Rock, donde se presentó Lali Espósito.
Las declaraciones de Milei han generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos respaldan su postura en favor de la austeridad y la transparencia en el uso de los recursos públicos, otros critican sus comentarios y defienden el rol de la cultura y el arte en la sociedad.
Hasta el momento, la cantante no ha emitido comentarios públicos respecto a las acusaciones de Milei. Sin embargo, se espera que en los próximos días se pronuncie al respecto y aclare su postura ante esta polémica.
El debate generado por las declaraciones de Milei pone sobre la mesa la discusión sobre el financiamiento de la cultura y el arte en Argentina. ¿Debe el Estado financiar eventos culturales como recitales y festivales, o deberían ser financiados exclusivamente por el sector privado?
Más allá de las posturas individuales, es importante que el debate sobre el uso de los recursos públicos en el ámbito cultural se lleve a cabo de manera abierta y transparente, con el objetivo de encontrar un equilibrio entre el apoyo a la cultura y el uso responsable de los fondos estatales.
Con información de El Sol On Line
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza