
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
El nene de 7 años tiene síndrome de Tourette y necesita de la sustancia para tratar su enfermedad.
Argentina06/07/2018La jueza de Río Negro Mirta Filipuzzi autorizó a la abuela de Joaquín Navarro de 7 años, a que cultive “todas las plantas de cannabis que sean necesarias” para poder tratar la enfermedad de su nieto.
Joaquín tiene síndrome de Tourette y el aceite de cannabis mejora su calidad de vida de forma considerable.
Se trata del segundo amparo de uso de cannabis medicinal en Argentina. El primero fue en Salta, en marzo, cuando la Justicia autorizó a una mujer a cultivar 12 plantas adultas y 40 plantines de distintas cepas para tratar el trastorno neurológico de su hijo.
El síndrome de Tourette es un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza por la aparición de múltiples tics motores y al menos un tic fónico involuntario. Se pueden registrar cambios periódicos en la cantidad, en la frecuencia, en el tipo y en el lugar en el que se producen los síntomas y altibajos en su gravedad.
Joaquín fue diagnosticado a principios de 2016. Y el 4 de noviembre de ese año, su familia le dio aceite de cannabis por primera vez. "La mejoría se notó desde el primer día. Hoy te puedo decir que gracias al cannabis mi nieto es un chico de segundo grado más, que va a una escuela normal. Si no te digo que tiene Tourette, no te das cuenta", dijo María Eugenia Sar, su abuela, tras el fallo.
Al plantear su acción ante la Justicia, la familia del menor resaltó “los extensos trámites burocráticos que exige el Estado Nacional a sus entes para la importación y producción del aceite cannabico así como respecto de las personas que deseen incorporarse al Programa establecido por la ley 27350, lo que pondría en riesgo la integridad psicofísica de Joaquín”.
"Ya casi no tiene tics, bajó ansiedad, no tiene más TOC. Hace una vida normal. No tiene problemas para sociablizar. Gracias a Dios apenas supimos del síndrome dejamos los tabúes de lado y nos animamos a probar.", contó.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024