
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
En un movimiento esperado, pero crucial para el sector, las empleadas domésticas que trabajan bajo esquema mensual verán un incremento del 10 por ciento en sus salarios a partir de enero de 2024. Estos nuevos montos, que incluyen tanto a quienes cuentan con retiro como a las que no lo tienen, se fijan en $173.757,80 y $193.216,61 respectivamente.
Cabe destacar que estos valores corresponden únicamente al salario base, y los empleadores están obligados a abonar adicionalmente conceptos como antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Además de la actualización salarial, es esencial comprender cómo se calculan las vacaciones para el personal del servicio doméstico.
Entre el 1° de noviembre y el 30 de marzo de cada año, los empleados tienen derecho a disfrutar de un período de descanso proporcional a su antigüedad. Para aquellos con menos de 6 meses de servicio, se otorga un día de vacaciones por cada 20 días trabajados.
A medida que la antigüedad aumenta, también lo hace el tiempo de descanso, alcanzando hasta 35 días para aquellos con más de 20 años de servicio.
Para aquellos cuya incorporación al trabajo ha sido reciente, se establece un esquema proporcional basado en las horas trabajadas. Desde un día de vacaciones para 4-7 semanas de trabajo hasta 5 días para más de 20 semanas, se busca equilibrar el derecho al descanso con la realidad de las jornadas laborales.
Con información de Diario La Nación
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad