
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
En esta temporada de amor y solidaridad, la Asociación Civil Niños sin Frío lanza una conmovedora campaña para acercar alimentos, vestimenta y juguetes a las familias vulnerables.
Mendoza13/12/2023En medio de las festividades de fin de año, la Asociación Civil Niños sin Frío redobla sus esfuerzos para brindar un rayo de esperanza a las familias más necesitadas. Con un enfoque especial en los niños, esta organización sin fines de lucro se ha convertido en un faro de solidaridad en tiempos difíciles.
Los voluntarios de Niños sin Frío trabajan incansablemente para llevar alivio a aquellos que enfrentan condiciones adversas y la escasez. Su compromiso con la causa va más allá de la temporada navideña, pero es en estos momentos de celebración donde se hace más evidente la importancia de su labor.
Este año, la asociación hace un llamado especial a la comunidad para unirse a ellos en esta misión de amor y generosidad. La campaña busca recaudar fondos para proveer alimentos, vestimenta y juguetes a los niños que, de otra manera, podrían enfrentar unas fiestas desoladoras.
Para contribuir a esta causa noble, se invita a todos a realizar un pequeño aporte de $500. Este monto, aunque modesto para muchos, puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes lo necesitan. La asociación ha facilitado el proceso, permitiendo contribuciones a través de transferencia bancaria al CBU 0086378390277, con el Alias: sinfrio.asoc.mp
Alicia Beningaza, la presidente de la Asociación Niños sin Frío, en una declaración reciente destacó la importancia de la solidaridad en estos tiempos difíciles. "En medio de las adversidades, la luz de la compasión puede iluminar el camino de aquellos que más lo necesitan. Queremos invitar a todos a ser parte de esta luz, a ser agentes de cambio y a hacer de esta Navidad un momento de unión y esperanza".
La Asociación Civil Niños sin Frío ha establecido un compromiso transparente y ético con sus donantes, garantizando que cada contribución se destine directamente a proporcionar asistencia a las familias más vulnerables. Los recursos recabados se utilizarán para adquirir alimentos nutritivos, ropa y juguetes, asegurando así que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan.
La colaboración no se trata simplemente de un acto monetario; es un gesto de empatía y solidaridad que puede cambiar vidas. Además de las contribuciones financieras y donaciones, la asociación también anima a aquellos que deseen sumarse como voluntarios a ponerse en contacto. La fuerza de trabajo adicional garantizará que la ayuda se distribuya de manera eficiente y llegue a un mayor número de personas.
En este tiempo de reflexión y gratitud, Niños sin Frío nos recuerda que la verdadera magia de la temporada navideña radica en la capacidad de dar. Cada pequeño aporte suma, y con la participación de la comunidad, se puede marcar la diferencia en la vida de aquellos que enfrentan circunstancias difíciles.
La asociación espera que esta campaña inspire a otros a unirse a la causa y compartir el espíritu navideño con aquellos que enfrentan adversidades.
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.