
Compartimos una guía paso a paso sobre cómo comenzar a operar en Forex y ganar dinero extra
Bienes y servicios son los artículos más adquiridos por quienes poseen bitcoins.
Trading29/11/2023 Beto Menezes para Digital PREl mercado de las criptomonedas está demostrando ganar terreno en latinoamérica, y en Argentina la tendencia al alza se destaca aún más. Un estudio de la empresa Chainalysis publicado en septiembre del 2022 ha revelado que Argentina es el país latinoamericano con mayor penetración de criptomonedas entre la población adulta, con alrededor de 1,5 millones de usuarios activos de criptomonedas. Este número representa el 4% de los adultos argentinos, más del doble que el promedio latinoamericano del 2%. Estas estadísticas no son una casualidad, sino que el uso de bitcoins en Argentina está impulsado por varios factores, incluida la alta inflación, la inestabilidad económica y la represión del gobierno contra el mercado de divisas.
Se trata de monedas digitales que se caracterizan por ser descentralizadas, es decir, no son emitidas ni controladas por entidades bancarias ni por Estados. Estas divisas sirven para realizar transacciones electrónicas, así como activos financieros de inversión y pueden ser utilizadas desde cualquier parte del mundo, siendo que sólo se necesita una conexión a la red. Las criptomonedas utilizan la criptografía para ser creadas y para registrar todas las transacciones, y el dinero se transfiere desde un monedero digital o wallet a otro, quedando registrado en un libro de contabilidad común, público y descentralizado.
En primer lugar, la seguridad que garantizan, ya que resulta imposible la falsificación de las criptomonedas gracias a los sistemas de criptografía que utilizan. Cada persona cuenta con sus claves criptográficas y es materialmente imposible que se produzca un fraude si no se disponen de las claves privadas del titular de las criptomonedas, por lo que el usuario puede confiar en que su dinero no se verá amenazado.
Otra gran ventaja tiene que ver con que son monedas de alcance global, al no ser controladas por entidades financieras, bancos ni gobiernos. Las criptomonedas están controladas simplemente por sus usuarios, por lo que no se pueden hacer modificaciones en las condiciones de las transacciones sin el consentimiento del resto de sus poseedores. Para hacer mejoras o nuevas implementaciones a la criptomoneda en cuestión, se hace uso de los denominados “tokens de gobernanza”, por los cuales los usuarios que lo poseen pueden votar y proponer mejoras y nuevas implementaciones para el activo.
Además, las criptomonedas son transparentes. Todas las transacciones a través de Blockchain son públicas y se registran en una red de múltiples dispositivos, almacenando los datos de manera accesible y transparente para todos los usuarios, por lo que es prácticamente imposible introducir alteraciones en los procesos. Y gracias a su transparencia se facilita la investigación, lo cual representa otra ventaja: la tarea de la policía y los servicios de inteligencia es más sencilla gracias a que las transacciones figuren de forma pública, permitiéndoles trazar con mayor facilidad la recepción y envío de dinero de cualquier monedero, sin necesidad de disponer de autorización judicial.
Por último, las transacciones se destacan por su inmediatez, lo cual representa una ventaja específicamente en la agilización de los procesos de compra-venta internacionales, sobre todo entre países que no tengan tratados financieros entre sí. A su vez, realiza transacciones irreversibles ya que, al no depender de ninguna entidad financiera o gobierno, no permiten que un tercero pueda cancelar o modificar una transacción ya realizada una vez pagado el bien o servicio recibido.
El estudio de Chainalysis ya mencionado también ha revelado las formas en las que los argentinos están haciendo uso de Bitcoin en su vida diaria, que a su vez representan muchas de las posibilidades que ofrecen las criptomonedas en general.
Primero y principal, los argentinos están invirtiendo en bitcoins, o dólares digitales, para proteger su riqueza de la alta inflación, siendo que es una moneda digital descentralizada a diferencia del peso o el dólar. Muchos usuarios también aprovechan las transacciones financieras rápidas y económicas que ofrece Bitcoin en comparación con la moneda fiduciaria.
Por último, algunos argentinos empiezan a hacer uso de las criptomonedas para comprar bienes y servicios, ya que cada vez más empresas y comercios aceptan Bitcoin como forma de pago.
Hoy en día se aceptan muchas más opciones de pago que las tradicionales efectivo y tarjeta, por eso es que muchos videojuegos y aparatos electrónicos, entradas para recitales y partidos de fútbol, algunas obras de arte e incluso el pago de impuestos en algunas provincias (por ejemplo, Mendoza) pueden ser abonados con criptos. En el área del turismo existen muchos aspectos que pueden ser cubiertos a través de activos digitales, desde los vuelos y servicios de aerolíneas hasta alojamiento en hoteles y alquileres de casas y posadas, incluyendo también la alimentación en muchos bares, restaurantes, y mercados.
El proceso es similar a otras opciones digitales y es sencillo para el usuario y el comercio. El pago se realiza con criptomonedas (ya sea Bitcoin u otra) y se reciben pesos argentinos por el monto de la compra, gracias a una conversión automática de divisas que garantiza tanto la transparencia como la inmediatez.
Es evidente que las criptomonedas ya forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos, y esta realidad parece indicar que cada vez serán más. Las ventajas que posee el sistema cripto parecen ser de gran atractivo para los argentinos en un contexto de inestabilidad económica, por lo que es de esperar que la tendencia de su uso vaya en alza los próximos años.
Compartimos una guía paso a paso sobre cómo comenzar a operar en Forex y ganar dinero extra
Si querés incursionar en este mundo y obtener ganancias en dólares, StormGain es una plataforma que te permite minar Bitcoin y también operar con criptomonedas para aumentar tus ingresos.
La solución que te mostramos hace que sea fácil y accesible aventurarse en la minería de criptomonedas. Mirá cómo hacer
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana