
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aclaró cuáles son los requisitos para acceder a los préstamos a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia. Enterate de todos los detalles.
Argentina16/11/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento de hasta $1.000.000 en su línea de créditos, que podrá ser gestionada por jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia.
Después del anuncio, muchas personas empezaron a preguntarse cómo saber si puedo pedir el préstamo, ya que hay una serie de requisitos a cumplir de acuerdo a Mi ANSES en www.anses.gob.ar.
Créditos de ANSES: ¿Quiénes pueden acceder?
Desde el lunes 6 noviembre, los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta $1.980.000 (el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias) pueden acceder a un préstamo de hasta $1.000.000.
Los préstamos no pueden superar el 20% del ingreso mensual y la primera cuota será descontada a los 3 meses. La Tasa Nominal Anual (TNA) será del 50% y el dinero se podrá devolver en 24, 36 o 48 cuotas (2, 3 y 4 años, respectivamente).
Préstamos ANSES: ¿Cuáles son los requisitos?
Residir en la Argentina en forma permanente.
Tener una antigüedad en el trabajo no menor a seis meses.
Ser trabajador en relación de dependencia que aporta al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El sueldo no debe ser mayor a los $1.980.000 mensuales.
Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde cobrá su sueldo. Esto significa que esta medida no alcanza a tarjetas de crédito no bancarias expedidas por entidades financieras.
Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de la cancelación total del crédito.
No superar la situación 2 de la Central de Deudores del Banco Central (BCRA).
No ser titular de una jubilación o pensión.
No ser trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.
Créditos de ANSES: cómo pedirlos, paso a paso
Los créditos de ANSES son solicitados por la página o la app de ANSES de 10 a 20. Para eso deben seguir los siguientes pasos:
Contar con Clave de la Seguridad Social. Quienes no la tengan, podrán crearla desde la computadora o celular a través de Mi ANSES, con el CUIL y el número de trámite de DNI.
Ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, y elegir la opción "Créditos trabajadores en relación de dependencia". También se puede hacer en la app Mi ANSES en el celular.
Generar la solicitud que, una vez hecha, se podrá consultar el estado de tu trámite en Mi ANSES.
Una vez que procesada la solicitud, la ANSES enviará al aspirante un código que solo podrá consultar a través en el sitio oficial del organismo. Al recibir el código, tendrá siete días hábiles para acercarse a una de las oficinas de la entidad, sin turno previo, para confirmar la identidad y finalizar el trámite. Es obligatorio presentar el código y el DNI.
Finalizado este proceso, el organismo notificará al solicitante si su pedido fue aceptado o no. Si fue aprobado, se le acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito después de los siete días hábiles.
FUENTE: CRÓNICA
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad