
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Los equipos de la Liga Profesional de Fútbol se encargaron de difundir la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte-, que funciona a través de la Línea 149 opción 2. Se trata de un servicio que brinda asistencia legal, psicológica y social, entre otros recursos, a familiares y víctimas que se vieron involucrados en incidentes de tránsito.
Con River y Boca a la cabeza, los jugadores de todos los clubes de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) mostraron cartelería alusiva antes del inicio de los 14 partidos correspondientes a la fecha 11 de la Copa de la Liga, con la colaboración de las palabras de los relatores de las transmisiones televisivas.
Además, a través de sus distintas redes sociales, desde la Liga también difundieron un mensaje concientizador y los servicios disponibles de la Red: “En un siniestro vial podés contar con la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales. Llamá al 149 para recibir atención. Una nueva cultura vial es posible”, replicaron.
Y como muestra del poder movilizador del Fútbol Argentino, el crecimiento de llamados de familiares y víctimas de siniestros viales creció en los últimos días.
La Red, que es totalmente gratuita, funciona en todo el territorio nacional durante las 24 horas desde la Línea 149 opción 2, y en lo que va del año casi 800 personas y sus familias recibieron algún tipo de asistencia por parte de la ANSV.
Es importante destacar que la Red se activa en la instancia posterior a la emergencia y que las víctimas no tienen un límite de tiempo restrictivos para comunicarse. Por ejemplo, en septiembre el 54% de los llamados fueron por siniestros ocurridos durante el mes corriente, el 31% dentro del último año y el 15% restante por casos que tuvieron lugar hace más de un año.
Al comunicarse con la Línea 149 opción 2, las personas son atendidas por profesionales capacitados para asistir a quienes que llaman buscando cubrir las distintas necesidades que se presentan luego de un hecho vial. La atención inicial es telefónica, pero si la situación lo requiere, la asistencia continúa de manera presencial, como, por ejemplo, si la víctima necesita tratamiento psicológico y/o de rehabilitación física, o si se requieren traslados sanitarios y/o de familiares. Los principales servicios que brinda la Red son:
Asistencia psicológica: contención telefónica inmediata y tratamiento psicológico presencial.
Asistencia jurídica: asesoramiento telefónico inmediato y derivación para atención presencial.
Asesoramiento sobre servicios sociales: información sobre la obtención de prestaciones sociales.
Coordinación por asistencia médica y rehabilitación: internación, rehabilitación, aprobaciones para prótesis, etc. de manera gratuita.
Ayuda económica: asistencia para el grupo familiar cuando el afectado sea el sostén económico del hogar.
Traslados y hospedajes gratuitos: traslado sanitario con cobertura nacional incluyendo familiares y su correspondiente hospedaje. En el caso de ser necesario, la red también asiste a las familias en el traslado de féretros.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.