
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
La Dirección General de Escuelas (DGE) informa, por medio del Memorándum 435 Bis, que durante octubre se realizarán los procedimientos y las distintas instancias para la inscripción en primer grado en las escuelas de gestión estatal para el ciclo lectivo 2024.
Fechas e instancias de inscripción importantes para las familias
-Etapa Inscripción Directa
-Fecha: del 11 al 18 de octubre.
En esta fecha, los padres, madres o adultos responsables de niños y niñas de sala de 5 años deberán completar un formulario para solicitar la inscripción directa. Cada escuela facilitará el formulario a cada familia, donde dejará constancia de que acepta el banco.
-Etapa de preinscripción e inscripción de niños y niñas con prioridad
-Preinscripción
-Fecha: del 23 al 28 de octubre.
En estas fechas, los padres, madres o adultos responsables deberán llevar de manera presencial a la escuela la documentación que acredite la prioridad.
En esta instancia deberán inscribirse los niños y niñas con certificación de discapacidad, hermanos o hermanas de los que ya asisten a la escuela, hijos de personal docente y no docente que trabajen en la institución, hermanos y hermanas e hijos del personal docente y no docente con los jardines de infantes que la primaria articula.
Etapa de preinscripción e inscripción para nuevos aspirantes
-Etapa de preinscripción
Fecha: 2 y 3 de noviembre.
Los padres, madres y adultos responsables deberán presentar en la institución la acreditación de domicilio del hogar cercano a la escuela o domicilio laboral de los padres cercano a la escuela.
Instancia de reubicación de estudiantes que no ingresaron en las instancias anteriores
Fecha: del 13 al 21 de noviembre.
Las supervisiones, junto a los equipos de cada escuela y la Dirección de Nivel Primario serán responsables de la reubicación para que los niños puedan comenzar primer grado, garantizando un banco en una escuela a la cual le queden vacantes.
Es importante que el viernes 10 de noviembre las escuelas publiquen en un lugar o cartelera visible la nómina de estudiantes inscriptos que accedieron a un banco.
Las familias deben tener en cuenta que en todas las instancias deberán presentar con el DNI del niño o niña (original y copia), partida de nacimiento (original y copia) y certificado único de discapacidad realizado por médico o especialista.
En caso de que el niño o niña no posea DNI, la escuela deberá dejar constancia e informar a la Supervisión.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.