
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
En los últimos días, Sergio Massa, Ministro de Economía, dio a conocer que los empleados podrán acceder a un crédito de hasta $400.000 con una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada del 50%, con hasta tres meses de gracia y la posibilidad de devolverlo en cuotas de 24, 36 o 48.
Sin embargo, existen algunos detalles a tener en cuenta para poder acceder a este. Se debe a que se informó que el monto máximo será de $400.000 pero la relación cuota-ingreso no debe superar el 20% del salario bruto mensual. Además, para asegurarse de que será utilizado para mover la economía dentro del país, se otorgará dentro de la tarjeta de crédito y no en una cuenta bancaria, para así evitar que el destino sea otro.
"Es una nueva línea para trabajadores formales orientada al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito", explicó la directora del ANSES sobre este crédito para empleados.
En lo que respecta a la tasa de interés, será del 50% por lo que es mucho menor al valor de la inflación anual, por lo que mientras más se estiren las cuotas, mayor beneficio habrá para quienes accedan a esta. Ya que se puede abonar en 24, 36 o 48 meses.
Sobre el vencimiento de la primera cuota, se dio a conocer que el mismo tendrá un plazo de gracia de hasta 3 meses desde la fecha en la cual se otorga el crédito. Además, la forma para abonar las cuotas será a través del Sistema Nacional de Pagos del BCRA, por lo que se debitará de una cuenta bancaria sueldo.
En lo que respecta a dónde realizar el trámite para solicitar el crédito, aún no se brindaron detalles al respecto, por lo que se espera que en las próximas semanas se dé a conocer cómo hacer para comenzar a solicitarlo.
-Estar en relación de dependencia.
-No pagar Impuesto a las Ganancias.
-Residir de forma permanente en el país.
-Tener una antigüedad de, al menos, seis meses bajo el mismo empleador.
-No podrán superar la edad de jubilación para la fecha de finalización del pago del crédito (en hombres es de 65 años y en mujeres de 60).
-No ser beneficiarios de una línea de crédito Anses actualmente.
-Estar en situación 1 o 2 dentro Central de Deudores del BCRA.
-Ser titular de una tarjeta de crédito de un banco que se encuentre operando en el país.
FUENTE: REVISTA PRONTO
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad