
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
El Gobierno Nacional lanzó la 5° edición del Pre Viaje. Básicamente por cada comprobante emitido entre el 1 y el 7 de septiembre para viajar entre el 29 de septiembre y 17 de octubre, recibirás el 50% de lo que hayas gastado en una tarjeta precargada, para realizar más compras en el sector turístico argentino hasta el 31 de octubre de 2023.
¿Qué compras generan crédito?
Todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $100.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.
Una vez realizada la precompra de tu viaje, registrate con tu usuario y contraseña de Mi Argentina Nivel 3, completá el formulario y carga los comprobantes. Deben estar emitidos con tu nombre, tipo y número de documento.
1° Buscá tu prestador HACIENDO CLICK AQUÍ
Asegurate de que el prestador al que le vas a comprar tus servicios turísticos nacionales esté inscripto en el programa y verificá cuál es su tope de beneficio.
2 Registrate HACIENDO CLICK AQUÍ
Registrate con tu cuenta de Mi Argentina Nivel 3. Verificá que tu CUIL y tus datos personales sean correctos, caso contrario no podrás acceder al beneficio.
3 Creá tu “viaje”
Creá tu viaje indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, y otros datos.
4 Cargá tus comprobantes
Cargalos en el viaje creado. Asegurate de que estén emitidos a tu nombre, con tipo y número de documento, y que cuenten con el detalle de los servicios contratados. También son válidos boletos de ómnibus y tickets aéreos. Recordá que no se aceptan compras en efectivo.
5 Verificá tu beneficio
Una vez que tus comprobantes sean validados, vas a visualizar el monto de beneficio en tu perfil. Antes de iniciar tu viaje recibirás la tarjeta en tu domicilio.
6 Usá la tarjeta PreViaje
Podrás utilizar la tarjeta a partir de la fecha de tu viaje en toda la cadena turística del país hasta el 31 de octubre de 2023.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.