
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Producto de la modernización del estado que lleva adelante el Gobierno de Mendoza, los ciudadanos pueden acceder a distancia a distintos servicios que antes solo se podían tramitar en forma presencial. La página es la siguiente:
partidasdigitales.mendoza.gov.ar
Uno de estos ejemplos es la gestión por internet de las partidas digitalizadas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial, defunción, para quienes hayan nacido en Mendoza, y también el trámite de diversos certificados oficiales: sostén de familia, estado civil, restricción a la capacidad, residencia e ingresos. Además, se puede solicitar partida y/o estado civil de bisabuelo/a, abuelo/a, progenitor/a, cónyuge, hijo/a, nieto/a y/o hermano/a.
Cabe aclarar que únicamente el usuario que se ha registrado puede acceder a los certificados de restricción a la capacidad, extravío, residencia, sostén de familia y de ingresos.
En relación con los trámites a distancia, es importante señalar que el Registro Civil provincial no avala a ninguna empresa privada a gestionar los trámites que puedan realizar los ciudadanos a través del sitio de internet de partidas digitales implementado por el Gobierno de Mendoza.
El ‘paso a paso’ para obtener las partidas digitales
Para solicitar cualquiera de los documentos mencionados, el ciudadano debe ingresar al sitio web partidasdigitales.mendoza.gov.ar y registrarse, creando un usuario y seleccionando el documento o certificado que requiere.
Luego, deberá efectuar el pago de la tasa correspondiente por medios electrónicos, siempre dentro del mismo sitio de internet. Este pago se realiza con tarjetas Visa/Mastercard de crédito y débito.
Una vez completado ese paso y abonado el costo correspondiente, un oficial público del Registro Civil de Mendoza buscará el acta o realizará la certificación, la firmará digitalmente y pondrá a disposición del ciudadano.
Para acceder al documento, la persona interesada deberá ingresar nuevamente al sitio web partidasdigitales.mendoza.gov.ar en la sección “Mis Pedidos”, para descargar las actas solicitadas. Vale destacar y recordar que las actas tienen una validez de seis (6) meses.
Legalizaciones y apostillados
Para legalizar las partidas obtenidas digitalmente a través del sitio oficial, los ciudadanos deberán concurrir al Poder Judicial, oficina ubicada en Av. San Martín 322, planta baja, Ciudad de Mendoza.
En cambio, para realizar el apostillado, deben concurrir al Colegio Notarial de Mendoza, ubicado en Av. Patricias Mendocinas 756, Ciudad.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024