
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Producto de la modernización del estado que lleva adelante el Gobierno de Mendoza, los ciudadanos pueden acceder a distancia a distintos servicios que antes solo se podían tramitar en forma presencial. La página es la siguiente:
partidasdigitales.mendoza.gov.ar
Uno de estos ejemplos es la gestión por internet de las partidas digitalizadas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial, defunción, para quienes hayan nacido en Mendoza, y también el trámite de diversos certificados oficiales: sostén de familia, estado civil, restricción a la capacidad, residencia e ingresos. Además, se puede solicitar partida y/o estado civil de bisabuelo/a, abuelo/a, progenitor/a, cónyuge, hijo/a, nieto/a y/o hermano/a.
Cabe aclarar que únicamente el usuario que se ha registrado puede acceder a los certificados de restricción a la capacidad, extravío, residencia, sostén de familia y de ingresos.
En relación con los trámites a distancia, es importante señalar que el Registro Civil provincial no avala a ninguna empresa privada a gestionar los trámites que puedan realizar los ciudadanos a través del sitio de internet de partidas digitales implementado por el Gobierno de Mendoza.
El ‘paso a paso’ para obtener las partidas digitales
Para solicitar cualquiera de los documentos mencionados, el ciudadano debe ingresar al sitio web partidasdigitales.mendoza.gov.ar y registrarse, creando un usuario y seleccionando el documento o certificado que requiere.
Luego, deberá efectuar el pago de la tasa correspondiente por medios electrónicos, siempre dentro del mismo sitio de internet. Este pago se realiza con tarjetas Visa/Mastercard de crédito y débito.
Una vez completado ese paso y abonado el costo correspondiente, un oficial público del Registro Civil de Mendoza buscará el acta o realizará la certificación, la firmará digitalmente y pondrá a disposición del ciudadano.
Para acceder al documento, la persona interesada deberá ingresar nuevamente al sitio web partidasdigitales.mendoza.gov.ar en la sección “Mis Pedidos”, para descargar las actas solicitadas. Vale destacar y recordar que las actas tienen una validez de seis (6) meses.
Legalizaciones y apostillados
Para legalizar las partidas obtenidas digitalmente a través del sitio oficial, los ciudadanos deberán concurrir al Poder Judicial, oficina ubicada en Av. San Martín 322, planta baja, Ciudad de Mendoza.
En cambio, para realizar el apostillado, deben concurrir al Colegio Notarial de Mendoza, ubicado en Av. Patricias Mendocinas 756, Ciudad.
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.