
Si practicás fútbol, estos son los cuidados que debés darle a tu corazón
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Antes de comenzar cualquier actividad física intensa, es esencial realizar ciertos controles médicos preventivos para garantizar una práctica segura y disfrutable
Salud y Bienestar20/02/2025El amor por el deporte no tiene límites de edad, y muchos individuos mayores de 40 años se embarcan en aventuras atléticas para mantenerse activos y saludables. Sin embargo, antes de comenzar cualquier actividad física intensa, es esencial realizar ciertos controles médicos preventivos para garantizar una práctica segura y disfrutable. En este artículo, te proporcionaremos una guía de los exámenes y evaluaciones médicas clave que debes considerar antes de embarcarte en tu nuevo viaje deportivo después de los 40 años.
Evaluación médica general:
Antes de comenzar cualquier actividad deportiva, especialmente si has sido sedentario o tienes antecedentes médicos, es fundamental programar una consulta con tu médico de confianza. Durante esta evaluación general, el médico revisará tu historial médico, realizará un examen físico exhaustivo y te hará preguntas específicas sobre tu salud y condición física actual. Esto ayudará a identificar cualquier problema de salud subyacente y determinar si estás en condiciones de iniciar una práctica deportiva.
Pruebas cardiológicas:
Dado que el sistema cardiovascular se somete a un mayor estrés durante el ejercicio intenso, es importante realizar pruebas cardiológicas para evaluar la salud de tu corazón. Estas pruebas pueden incluir un electrocardiograma (ECG) en reposo, una prueba de esfuerzo o un ecocardiograma. Estos exámenes permiten detectar posibles afecciones cardíacas, como enfermedades coronarias o arritmias, que podrían poner en riesgo tu salud durante la actividad física.
Análisis de sangre:
Un análisis de sangre completo puede brindar información valiosa sobre tu estado general de salud. Este examen puede evaluar tus niveles de colesterol, glucosa en sangre, función renal, función hepática y otros marcadores importantes. Los resultados ayudarán a tu médico a identificar posibles problemas de salud, como diabetes, hiperlipidemia o alteraciones en la función renal o hepática, que podrían requerir atención antes de comenzar una rutina deportiva.
Evaluación musculoesquelética:
Una evaluación musculoesquelética es esencial para detectar posibles problemas en articulaciones, músculos o huesos que podrían verse afectados por la actividad física. Un médico o fisioterapeuta especializado puede realizar pruebas de flexibilidad, fuerza muscular y equilibrio, así como evaluar tu postura y realizar radiografías o resonancias magnéticas si es necesario. Esto ayudará a prevenir lesiones y diseñar un programa de ejercicios adecuado a tus necesidades.
Examen de la vista y audición:
No subestimes la importancia de una buena visión y audición al practicar deportes. Realizar un examen de la vista te permitirá corregir cualquier problema de visión y garantizar una adecuada percepción del entorno durante la actividad física. Del mismo modo, una evaluación auditiva identificará cualquier pérdida de audición que pueda afectar tu seguridad y comunicación durante la práctica deportiva.
Antes de iniciar cualquier actividad deportiva después de los 40 años, es crucial cuidar tu salud y realizar los controles médicos preventivos adecuados. Las evaluaciones médicas generales, pruebas cardiológicas, análisis de sangre, evaluaciones musculoesqueléticas y exámenes de la vista y audición son fundamentales para identificar cualquier problema de salud subyacente y garantizar una práctica deportiva segura y placentera.
No escatimes en tu bienestar y consultá a tu médico para obtener orientación personalizada. Recordá que la práctica deportiva, junto con el cuidado de la salud, te permitirá disfrutar de los beneficios del ejercicio y llevar una vida activa y saludable en la edad adulta.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Lo advierte un estudio en ratones realizado en los Estados Unidos, que se centró en las secuelas a largo plazo. Consejos para un descenso gradual y seguro
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración