Te contamos quiénes tejen el poncho argentino que viralizó Lisandro Martínez

El jugador de la selección posó con una prenda de los colores de la bandera, que rápidamente impactó en el público. En la nota los detalles

Argentina20/06/2023 Sonia Renison para Tiempo Argentino
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste
Poncho tejido con los colores Argentinos

Rua Chaky significa Hecho a Mano en quechua. Quienes pasen después del mediodía por su local en Belén, provincia de Catamarca, lo verán cerrado. La siesta es sagrada.

Pero a miles de kilómetros uno de sus ponchos de excelencia mundial es noticia. Lo tiene puesto el jugador de la selección, Lisandro Martínez, lo sube a sus redes. Se viraliza. A los pocos minutos más de 300 personas entran a comprarlo. «De todas las partes del mundo», como dijeron sus autores.

Al defensor del Manchester United le llegó por parte de Marcelo Burlon, quien lo había obtenido a través de Hand Matters, un e-commerce que exporta el talento de artesanos de Argentina y la región. «Argentina toda la vidaaaa», escribió Martínez. Pero el origen está en estas tierras, al noroeste. En la bellísima y poco explorada Catamarca.

preguntale-el-perro-gauchoVideo viral: mirá el perro gaucho que te espera con un asado

Una vida entre hilos, tramas y prendas únicas

La distinción de los textiles que confecciona Ramón Baigorria, un telero “belicho” de Catamarca, está en su elaboración, desde el hilo hasta los colores, y en el diseño que se renueva cada año..

No hizo solo de Argentina. Años atrás participó en la Expo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En aquél momento le dijo a Tiempo de Viajes: “así como hice el poncho de la Bandera Argentina me pareció bien hacer el boliviano”.

“¡Los vendí el primer día de la feria! Si traía tres ponchos de cada bandera los vendía a todos”, le contó a Tiempo de Viajes mientras aguarda la visita del público a la expo a la que llegaron financiados por el  Ministerio de Integración Regional y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Su vida se talló entre hilos, tramas y prendas únicas. Son más de 30 años de arte textil y la quinta generación en este trabajo que tuvo sus altibajos, como todo, y que en los apátridas años 90 los llevó a fundirse. Pero empezaron de abajo. La vida y el trabajo como un tejido, paso a paso, de a poco se va entrelazando y dándole la forma final.

LEER LA NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar
Lo más visto
Hombres buenos

¿Dónde están los hombres buenos?

LUJAN365
Consejos23/04/2025

Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial

Allasino recibiendo la certificación más alta de RIL

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

LUJAN365
Luján de Cuyo24/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.