
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, a través de la Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas, ofrece a los ciudadanos el sistema de turnos para nacimientos para todos los bebés nacidos en la provincia, a través del número 148 o ingresando a www.mendoza.gov.ar/148/registro-civil/.
Para los niños nacidos en los hospitales y sanatorios de Mendoza están disponibles dos vías de comunicación para conseguir el turno de inscripción. Puede realizarse a través de:
1) Número único: 148 opción 5, de lunes a viernes, de 8 a 14.
2) A través de www.mendoza.gov.ar/148/registro-civil/. En ese sitio, se debe ingresar al ícono de Nacimientos y allí gestionar el turno para la inscripción. Esta opción es para los progenitores que viven en los departamentos del Gran Mendoza: Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Maipú y Luján. También, para los que viven en la zona Este: La Paz, San Martín, Junín, Rivadavia y Santa Rosa.
Luego de solicitar el turno a través de cualquiera de los canales de comunicación mencionados, desde el Centro de Contacto Ciudadano les indicarán a los padres los requisitos para inscribir al bebé y el día y horario para asistir a la oficina del Registro Civil.
Para los progenitores que residen en los departamentos de la zona Sur, San Rafael, Malargüe y General Alvear, los agentes de las oficinas del Registro Civil departamentales se comunican con ellos para coordinar el turno de inscripción. En el caso de Tunuyán, las inscripciones para el Hospital Scaravelli se realizan con turno. En los departamentos de Tupungato y San Carlos, pueden concurrir directamente a las oficinas para las inscripciones.
Cabe destacar que los progenitores tienen 40 días desde el nacimiento del bebé para inscribirlo. Si los padres no se presentan en la oficina del Registro Civil en ese plazo con el bebé, el nacimiento se inscribirá de oficio con los datos de la madre y el nombre del niño que declaró la madre en el hospital. Posteriormente, el padre podrá reconocerlo.
En la oficina del Registro Civil se genera el documento del recién nacido, que será enviado al domicilio indicado por los progenitores en aproximadamente 15 días. Hay que resaltar que la primera copia del acta de nacimiento y el DNI del menor inscripto son totalmente gratuitos.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.