
Graban el momento que abandonan a un perrito en la ruta y otro perro decide adoptarlo
La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

En la foto, que se hizo viral en redes sociales, se puede ver cómo un abuelito (en México) lleva en sus espaldas a su amigo canino.
Según la persona que logró tomar la foto, quien le preguntó al abuelito el por qué lo hacía, afirma que el anciano le respondió que "el calor estaba muy fuerte y el pavimento le quemaba las patitas a su amigo"
El asfalto caliente en verano puede ser una gran preocupación para los dueños de mascotas. Cuando las temperaturas suben, el pavimento se calienta y puede alcanzar temperaturas muy altas, lo que puede causar quemaduras en las patas de perros y gatos. En este ensayo, discutiremos cómo el asfalto caliente afecta las patas de las mascotas, así como algunas medidas preventivas que los dueños de mascotas pueden tomar para evitar que sus mascotas sufran lesiones.
Las patas de los perros y los gatos son extremadamente sensibles al calor y pueden quemarse fácilmente en superficies calientes como el asfalto. Cuando caminan sobre superficies calientes, la piel de las almohadillas de las patas se expone a temperaturas extremadamente altas, lo que puede causar dolor e incomodidad. Además, el asfalto caliente también puede causar ampollas y abrasiones en las patas de las mascotas, lo que puede llevar a infecciones y otros problemas de salud.
Para evitar que las mascotas sufran lesiones en las patas debido al asfalto caliente, hay algunas medidas preventivas que los dueños de mascotas pueden tomar. En primer lugar, los dueños de mascotas deben tratar de evitar caminar con sus mascotas en superficies calientes, especialmente durante las horas más calurosas del día. En su lugar, los dueños de mascotas pueden optar por caminar temprano en la mañana o en la noche, cuando las temperaturas son más frescas.
En segundo lugar, los dueños de mascotas también pueden considerar la posibilidad de proteger las patas de sus mascotas con zapatos para perros y gatos. Estos zapatos están diseñados para proteger las patas de las mascotas del asfalto caliente, así como de otros peligros como vidrios rotos, escombros y hielo.
Finalmente, los dueños de mascotas deben prestar atención a las señales de que sus mascotas pueden estar sufriendo lesiones en las patas debido al asfalto caliente. Estos signos pueden incluir cojera, cojear, lamer excesivamente las patas o mostrar signos de dolor al caminar. Si un dueño de mascota nota alguno de estos síntomas, es importante que lleve a su mascota al veterinario de inmediato para recibir tratamiento.
En conclusión, el asfalto caliente en verano puede ser un peligro para las patas de las mascotas, pero los dueños de mascotas pueden tomar medidas preventivas para proteger a sus mascotas de lesiones. Al evitar caminar en superficies calientes, usar zapatos protectores para mascotas y prestar atención a las señales de lesiones, los dueños de mascotas pueden ayudar a garantizar la seguridad y la salud de sus amigos peludos durante los meses de verano.

La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

La historia de “Lucas”, como fue bautizado, se transformó en un símbolo de esperanza, mostrando cómo el amor puede sanar incluso las heridas más invisibles

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.