
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Tras el incremento fuerte de marzo, el mes que viene será de un nuevo aumento récord. La modificación de la ley, fuera de la agenda política
Argentina25/03/2023 Patricio Eleisegui para IprofesionalLa inflación desatada, en combinación con el rebote de las paritarias, volverá a impulsar un nuevo salto récord en el valor de los alquileres. A pocos días de concluir marzo, en el sector inmobiliario anticipan que el inicio del mes próximo comenzará con incrementos del orden del 93 por ciento.
Semejante aumento, reconocen los comercializadores, se verá superado en el transcurso del mismo abril por lo que el tenor de los ajustes seguirá acercándose más y más al 100 por ciento. En áreas de Capital Federal y también del conurbano -zona Norte-, reconocen consultoras, los aumentos ya se ubican al menos 16 puntos por encima de la inflación.
Las subas que se aplican cada mes son el resultado de un coeficiente que, establecido por el Banco Central (BCRA), combina los números de la inflación justamente mensual y los incrementos salariales acordados en las paritarias.
Desde su implementación hace dos años y medio, el coeficiente en cuestión acumula una suba superior al 265 por ciento. El incremento previsto para abril romperá con todas las marcas, incluida la de febrero, que inició con aumentos de casi el 86 por ciento, según indicaron a iProfesional fuentes del Colegio Profesional Inmobiliario (CPI).
El sector reclama el retorno de los contratos a dos años y los ajustes cada seis meses. Pero, para desdén de inquilinos, propietarios e inmobiliarias, el oficialismo anticipó una agenda que excluye el tratamiento inmediato del marco.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: Iprofesional
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana