
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Así fue que Matías les pidió que llamaran a Camila, su novia, para subir al escenario central. Con una enorme emoción, se arrodilló ante ella y, rodeado de mendocinos y turistas, ante la consulta del locutor, le declaró su amor, proponiéndole matrimonio. El público se emocionó con el inesperado momento, festejando con aplausos y las luces de sus celulares.
Camila Sol Morales es la virreina nacional de la Vendimia 2015, fue representante del departamento de Lavalle, representando al distrito de El Chilcal. Fue cronada luego del espectáculo Postales de un oasis que late, una puesta en escena del coreógrafo Marcelo Rosas, con guion de la destacada escritora Liliana Bodoc.
Conoció a Matías Aguirre en agosto de 2019 y ya en diciembre de ese mismo año decidieron formar pareja. Solo tres meses después los sorprendió, como al resto del mundo, la pandemia de COVID-19, situación que los llevó a tomar una decisión rápida y fue así que decidieron iniciar la convivencia.
Cuenta Matías: “Justamente, la primera vez que fui a Vendimia fue con Cami, porque ella me invitó. La verdad es que yo nunca había ido al Acto Central y fue ahí que me di cuenta que me estaba perdiendo algo muy hermoso como mendocino”. En ese momento y al ver lo que la Fiesta Nacional de la Vendimia produce en Camila, fue cuando decidió darle forma a esta propuesta de matrimonio.
“Hoy nos unen numerosos proyectos en común, siempre planteados desde la unión como compañeros, juntos. Tenemos viajes planeados en breve y, quizá el mayor desafío, el de formar una familia. Siempre hacemos todo como pareja y nuestros proyectos son los que están y los que vendrán”, afirma Matías.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.