
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El lunes ingresó a la Legislatura el proyecto de "Ley de Movilidad Provincial", donde entre otras cosas, se abre la puerta para el desembarco de Uber en la provincia y se reduce la antigüedad de los vehículos que trabajan como taxis. Sin embargo, el proyecto también contempla nuevos requisitos para los transportes escolares.
Desde la secretaría de Servicios Públicos informaron que ahora, si se aprueba la ley, los transportes escolares no deberán tener más de 10 años de antigüedad. Es decir, la mitad de lo que se exige en la actualidad.
Además, se derogará la Emergencia en Transporte, vigente desde abril del 2004. Mientras esta duró, aquellos vehículos que se les exigía una antigüedad máxima de 10 años podían estirarla hasta los 15. Otro punto importante será que todos los vehículos destinados a la prestación de servicio deberán tener accesibilidad para personas con discapacidad.
En la actualidad hay unos 300 transportes escolares habilitados en Mendoza, mientras que se estima que hay una igual cantidad que funciona de manera ilegal. Desde la Cámara de Transportes Escolares de Mendoza explicaron que la mayoría de los registrados son antiguos.
Esto no cayó nada bien en la Cámara de propietarios de transportes escolares. Jorge Bono, presidente de la entidad, aseguró: "Actualmente la antigüedad permitida es de 20 años. Pero si se la baja a 10 años, desaparecemos porque la mayoría de los vehículos están más cerca de esos 20 años. Nos 'parten en dos' si se baja la antigüedad", insistió.
Fuente y Fotografía: Jornada On Line
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El bizcochuelo de manteca, el cual sirven en los hoteles, es una deliciosa receta que cautiva los paladares y es perfecta para comenzar el día con energía y dulzura.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.