
’'Llegó y mostró su pata’', la historia del perrito que fue a la veterinaria para que lo atiendan
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Los dueños tienden a atribuir rasgos, emociones o intenciones propias de un ser humano a sus mascotas, gestos que constantemente se malinterpretan
Mascotas24/08/2023 ELENA HORRILLO para EL PAÍS“Desconocer el lenguaje corporal de un perro puede tener consecuencias que afecten a la calidad de vida del perro y, en muchos casos, pueden dañar el vínculo con los humanos. Además, este desconocimiento es una de las principales razones por las que se generan accidentes”, explica Juan Manuel Liquindoli, etólogo, educador canino y director de la escuela de educación canina Filosofía Animal.
Y no será porque los perros no lo intentan: no paran de comunicarse, tanto con otros canes como con sus dueños, y normalmente llevan a cabo varias conductas que refuerzan el significado unas de otras. Pero para entenderlos hay que romper la tendencia a humanizar sus comportamientos y conocer cómo funciona su propio lenguaje.
Las motivaciones del bostezo humano llevan años estudiándose, al igual que el porqué de su increíble capacidad de contagio. Normalmente, se asocia al sueño o al cansancio, y con los canes sucede igual, aunque no siempre. Si se acaba de despertar o se le están cerrando los ojos es muy posible que el bostezo se deba sencillamente al sueño, pero cuando cambia el contexto y los bostezos son más largos y seguidos, el perro intenta comunicar su disgusto.
“Hay estudios que evidencian que el bostezo podría estar relacionado con situaciones de estrés. Por eso, cuando nuestro perro bosteza, puede ser una buena señal para observar si alguna situación del entorno o alguna actitud nuestra le está generando incomodidad”, resume Liquindoli. Si además vienen acompañados de sacudidas, estornudos o de relamidos, el perro está comunicando su desagrado.
HACE CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS COMPORTAMIENTOS DE TU PERRO - Fuente: El País
No es aconsejable tratar a un perro como a un humano, ya que los perros son animales y tienen necesidades, comportamientos y formas de comunicación diferentes a las de los humanos.
Los perros son animales que han sido domesticados para vivir con los humanos, y si bien pueden ser entrenados para aprender ciertos comportamientos, no pueden ser tratados de la misma manera que los seres humanos. Los perros necesitan una educación y un entrenamiento adecuado para vivir en sociedad, pero también necesitan la oportunidad de satisfacer sus necesidades naturales y comportamientos instintivos, como correr, jugar, explorar y socializar con otros perros.
Además, tratar a un perro como a un humano puede ser perjudicial para su bienestar. Los perros necesitan una dieta y un estilo de vida que se adapte a sus necesidades nutricionales y de ejercicio, y no a las de los humanos. Los perros también necesitan una atención y un cuidado adecuados, como visitas al veterinario, cepillado, baño, etc.
En resumen, es importante tratar a los perros con respeto, cariño y atención, pero también es importante reconocer y respetar las necesidades y comportamientos naturales de los perros para asegurar su bienestar y felicidad.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Durante años, este perro llevó el desayuno a su abuela humana, que tenía dificultades en las piernas
Recibió un mensaje que había esperado durante seis años. Pero no creía que fuera cierto. Conocé la historia
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
La imagen fue registrada por un joven y se viralizó de inmediato. Pero no fue el único hecho registrado en los últimos días
Recibió un mensaje que había esperado durante seis años. Pero no creía que fuera cierto. Conocé la historia
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.