
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
Los dueños tienden a atribuir rasgos, emociones o intenciones propias de un ser humano a sus mascotas, gestos que constantemente se malinterpretan
Mascotas24/08/2023 ELENA HORRILLO para EL PAÍS“Desconocer el lenguaje corporal de un perro puede tener consecuencias que afecten a la calidad de vida del perro y, en muchos casos, pueden dañar el vínculo con los humanos. Además, este desconocimiento es una de las principales razones por las que se generan accidentes”, explica Juan Manuel Liquindoli, etólogo, educador canino y director de la escuela de educación canina Filosofía Animal.
Y no será porque los perros no lo intentan: no paran de comunicarse, tanto con otros canes como con sus dueños, y normalmente llevan a cabo varias conductas que refuerzan el significado unas de otras. Pero para entenderlos hay que romper la tendencia a humanizar sus comportamientos y conocer cómo funciona su propio lenguaje.
Las motivaciones del bostezo humano llevan años estudiándose, al igual que el porqué de su increíble capacidad de contagio. Normalmente, se asocia al sueño o al cansancio, y con los canes sucede igual, aunque no siempre. Si se acaba de despertar o se le están cerrando los ojos es muy posible que el bostezo se deba sencillamente al sueño, pero cuando cambia el contexto y los bostezos son más largos y seguidos, el perro intenta comunicar su disgusto.
“Hay estudios que evidencian que el bostezo podría estar relacionado con situaciones de estrés. Por eso, cuando nuestro perro bosteza, puede ser una buena señal para observar si alguna situación del entorno o alguna actitud nuestra le está generando incomodidad”, resume Liquindoli. Si además vienen acompañados de sacudidas, estornudos o de relamidos, el perro está comunicando su desagrado.
HACE CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS COMPORTAMIENTOS DE TU PERRO - Fuente: El País
No es aconsejable tratar a un perro como a un humano, ya que los perros son animales y tienen necesidades, comportamientos y formas de comunicación diferentes a las de los humanos.
Los perros son animales que han sido domesticados para vivir con los humanos, y si bien pueden ser entrenados para aprender ciertos comportamientos, no pueden ser tratados de la misma manera que los seres humanos. Los perros necesitan una educación y un entrenamiento adecuado para vivir en sociedad, pero también necesitan la oportunidad de satisfacer sus necesidades naturales y comportamientos instintivos, como correr, jugar, explorar y socializar con otros perros.
Además, tratar a un perro como a un humano puede ser perjudicial para su bienestar. Los perros necesitan una dieta y un estilo de vida que se adapte a sus necesidades nutricionales y de ejercicio, y no a las de los humanos. Los perros también necesitan una atención y un cuidado adecuados, como visitas al veterinario, cepillado, baño, etc.
En resumen, es importante tratar a los perros con respeto, cariño y atención, pero también es importante reconocer y respetar las necesidades y comportamientos naturales de los perros para asegurar su bienestar y felicidad.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
Los perritos no dejan de sorprendernos con su inigualable lealtad e inteligencia. En la nota la historia de lo que hizo este perrito
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad