
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
Un viejo perro mexicano compite por el título de mascota del año que otorgan aficionados estadounidenses a los animales domésticos. Su historia lo amerita: hace 12 años fue víctima de la violencia de narcos mexicanos que le cortaron las dos patas delanteras.
Con sus dos prótesis de cuero, Pay de Limón es la estrella del refugio Milagros Caninos, instalado en el sur de la Ciudad de México, que alberga unos 400 perros y 89 gatos cerca de la zona de los canales de Xochimilco, último patrimonio prehispánico de la ciudad.
Pay de Limón es un perro que sobrevivió a las torturas del crimen organizado. En el municipio de Fresnillo, Zacatecas, hace 12 años un grupo de criminales de Los Zetas le cortó cada uno de los dedos de sus patitas.
En 2011, cuando tenía 10 meses, el perro fue encontrado en un basurero en Zacatecas, luego de distintos operativos para capturar a los cabecillas en ese estado del grupo criminal de Los Zetas, uno de los más sanguinarios del país.
El animal había sido usado por el cártel para practicar los métodos de tortura que después emplearían en sus víctimas, como el corte de dedos, lo cual lo dejaría sin poder usar sus dos patas delanteras.
Cuando ya no le sirvió más al grupo criminal para sus experimentos, fue abandonado en un basurero sangrando, sin poder moverse y en un estado de salud delicado. Una llamada anónima alertó a la Asociación Civil Milagros Caninos, ubicada en Ciudad de México, que logró rescatar al perro con vida y trasladarlo a la capital del país para darle tratamiento.
"Milagros Caninos recibió una llamada en la que le dijeron que a un perro le habían cortado las patas delanteras y que las habían tirado a un basurero", recuerda su fundadora, Paty Ruiz, inspiradora de la obra de su vida.
Pay de Limón pudo beneficiarse de unas prótesis de cuero fabricadas en Virginia, Estados Unidos.
El animal de pelaje claro y decolorado por el paso de los años, hasta ahora va a la delantera en el concurso "America's Favorite Pet" (la mascota favorita de Estados Unidos). La votación se cerrará el 16 de febrero.
"íÉl es un héroe! Él no es rencoroso. Su vida es un ejemplo de valentía y de seguir siempre adelante", dicen los organizadores.
"Milagros Caninos sólo recibe perros en situaciones extremas. Perros con cáncer, sin piernas, ciegos, sordos, quemados, torturados, paralizados, violados, drogados, golpeados con un hacha, mutilados...", cuenta Ruiz.
Entre los otros internos víctimas de maltrato, destaca la presencia de Fresa, que sufrió un hachazo que le destrozó el hocico.
Fresa se benefició de la primera cirugía reconstructiva de perros en el mundo, con cornetes nasales e implantes, afirma Ruiz.
Explica que abrió su refugio Milagros Caninos después de la muerte de su propio perro. "Murió asfixiado mientras yo dormía. A partir de ahí me dije: ayudaré a todos los perros que están sufriendo".
En 18 años, Milagros Caninos recibió entre 3.000 y 4.000 perros, según su fundadora. El refugio emplea a 23 personas, incluidos tres veterinarios que también cuidan perros con cáncer, perros discapacitados...
En total, en el refugio se consumen cuatro toneladas de croquetas al mes. Su gasto mensual alcanza hasta los 700.000 pesos mensuales (35.000 dólares). Para su financiación, el albergue lanza convocatorias de aportaciones en su web.
FUENTE: CLARÍN - FOTO: ALFREDO ESTRELLA / AFP
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
Los perritos no dejan de sorprendernos con su inigualable lealtad e inteligencia. En la nota la historia de lo que hizo este perrito
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Un conductor en Atlanta capturó el aterrador momento en que un rayo impactó a pocos metros de su vehículo durante una fuerte tormenta.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad