
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Vemos retratos pintados de grandes guerreros del período de la Independencia, luciendo un aro en su oreja, y en algunos casos dos.
Oficiales de la talla como Miguel de Cajaraville, apodado "el mejor sableador del Ejército de los Andes", o el Tte. Gral. Eustoquio Frías, o Mariano Necochea, o Rufino Guido, o Ángel Pacheco, lucen en sus orejas, en sus retratos, sendos aros.
Pero no era por un acto de coquetería o imagen. Los aros implicaban un sentido de pertenencia. Tener aros en las orejas, implicaba ser un Granadero a Caballo. Así como lo fueron las trenzas de los Patricios.
Vieja tradición marinera, también fue adoptada por los ejércitos europeos. Así, les Grenadier de la Garde Imperial, del Ejército de Napoleón, eran famosos por sus aros. Y a su vez, la oreja agujereada, sin un aro en ella, delataba al desertor.
Hay una versión, que dice que esos aros, en algunas oportunidades, eran de oro. Y servían para comprar una tumba decente, si el portador caía en batalla. Pero debemos tomar esto, como algo más cercano a la leyenda, ya que los aros, eran de latón, normalmente.
Aquí vemos una hipotética imagen digital, del Granadero Juan Bautista Cabral, portando un aro. Y decimos que es hipotética, porque la certeza es que la oficialidad era la portadora de los aros, pero no hay constancia documental de que suboficiales y tropa los usaran.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad