
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Según informó MDZ ON LINE, el feriado nacional decretado por el Gobierno para celebrar la llegada de la Selección argentina ayer martes tuvo un fuerte impacto negativo en la economía argentina.
Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE (Universidad Argentina de la Empresa), el costo económico que implica declarar un feriado no esperado este 20 de diciembre sería de $90 mil millones o de 276 millones de dólares a la cotización del dólar blue (500 millones al dólar oficial).
Esta cifra equivale al 1,1% del PIB de diciembre o el 25% de lo que se hubiera producido en el día, según consignó el economista Fausto Spotorno, director de la Escuela de Negocios de la UADE.
El informe indica que este cálculo asume que no todos los sectores y regiones se adherirán al feriado y que incluso el 57% de lo inicialmente perdido se recupera dentro del mes y que el impacto no es homogéneo entre los sectores.
Para el cálculo de este impacto se estimó el efecto en cada uno de los sectores económicos basado en eventos similares en el pasado. Algunos sectores prácticamente no sufren ningún impacto y otros lo recuperan rápidamente. Sin embargo, hay otros sectores y empresas que sufren pérdidas irrecuperables y otros que, si bien pueden recuperar gran parte de lo perdido, lo harán en un plazo mucho más largo.
Así, por ejemplo, el comercio recuperará un 65% de lo que no venda, pero restaurantes solo el 15%, y ese recupero ni siquiera lo hace el mismo comercio. Porque se da en otra zona o porque en los próximos días la gente deberá estar más tiempo fuera de su hogar. En este sentido, los sectores que explican la mayor parte del impacto negativo, es el sector de industria manufacturera y el de la construcción. Ambos sectores perderán producción que será difícil de recuperar o que se lo hará con mayores costos.
Fuente: MDZ ON LINE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad