
Cómo frenar correctamente las malas contestaciones en los niños
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
En los días previos y en las fiestas de fin de año, organizamos encuentros con familiares y amigos, en los que muchas veces comemos y bebemos más que lo habitual. Conocemos las consecuencias de los excesos en el corto plazo: acidez, pesadez abdominal, aumento de peso y, menos frecuentemente, cólicos biliares.
Además, las altas temperaturas favorecen el desarrollo de gérmenes, en una época en que se manipula y traslada comida con mayor frecuencia. El riesgo, en este caso, es la aparición de las enfermedades transmitidas por alimentos.
“Afortunadamente –aclara la licenciada en Nutrición, Fátima Gazhoul, del Departamento de Educación para la Salud– se pueden incorporar algunos hábitos saludables para prevenir atracones e intoxicaciones, sin dejar de disfrutar”.
Recomendaciones
Planificar los menús con anticipación para determinar la cantidad de comida y bebida necesarias e incluir alimentos variados.
Mantener la limpieza o higiene en la cocina.
Elaborar recetas livianas, a base de carnes magras de vaca o aves sin piel. Reducir el consumo de fiambres y embutidos.
Separar alimentos crudos y cocidos y cocinar completamente.
Mantener los alimentos a temperaturas seguras: cuidar la cadena de frío si se trasladan alimentos a la casa de otra persona.
Incorporar frutas y verduras de estación, teniendo la precaución de lavarlas cuidadosamente para evitar tanto la contaminación microbiana como la presencia de productos químicos.
Calcular la compra de alimentos teniendo en cuenta la cantidad de invitados, para no generar desperdicio y evitar consumir los sobrantes de las comidas por varios días.
Preferir formas sanas para la cocción de alimentos: plancha, horno, parrilla, vapor, disco, llama.
Elegir bebidas sin azúcar, como agua, soda, gaseosas light y jugos de frutas naturales. Moderar el consumo de alcohol y designar a un conductor que no beba bebidas alcohólicas.
En la mesa
Evitar llegar a la cena con hambre. Hacer todas las comidas del día livianas pero completas.
Masticar varias veces y comer lentamente. Esto ayuda a evitar que se coma en exceso, ya que le da tiempo al intestino para enviar la señal de saciedad al cerebro.
Intercalar agua si se bebe alcohol.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.