
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
En los días previos y en las fiestas de fin de año, organizamos encuentros con familiares y amigos, en los que muchas veces comemos y bebemos más que lo habitual. Conocemos las consecuencias de los excesos en el corto plazo: acidez, pesadez abdominal, aumento de peso y, menos frecuentemente, cólicos biliares.
Además, las altas temperaturas favorecen el desarrollo de gérmenes, en una época en que se manipula y traslada comida con mayor frecuencia. El riesgo, en este caso, es la aparición de las enfermedades transmitidas por alimentos.
“Afortunadamente –aclara la licenciada en Nutrición, Fátima Gazhoul, del Departamento de Educación para la Salud– se pueden incorporar algunos hábitos saludables para prevenir atracones e intoxicaciones, sin dejar de disfrutar”.
Recomendaciones
Planificar los menús con anticipación para determinar la cantidad de comida y bebida necesarias e incluir alimentos variados.
Mantener la limpieza o higiene en la cocina.
Elaborar recetas livianas, a base de carnes magras de vaca o aves sin piel. Reducir el consumo de fiambres y embutidos.
Separar alimentos crudos y cocidos y cocinar completamente.
Mantener los alimentos a temperaturas seguras: cuidar la cadena de frío si se trasladan alimentos a la casa de otra persona.
Incorporar frutas y verduras de estación, teniendo la precaución de lavarlas cuidadosamente para evitar tanto la contaminación microbiana como la presencia de productos químicos.
Calcular la compra de alimentos teniendo en cuenta la cantidad de invitados, para no generar desperdicio y evitar consumir los sobrantes de las comidas por varios días.
Preferir formas sanas para la cocción de alimentos: plancha, horno, parrilla, vapor, disco, llama.
Elegir bebidas sin azúcar, como agua, soda, gaseosas light y jugos de frutas naturales. Moderar el consumo de alcohol y designar a un conductor que no beba bebidas alcohólicas.
En la mesa
Evitar llegar a la cena con hambre. Hacer todas las comidas del día livianas pero completas.
Masticar varias veces y comer lentamente. Esto ayuda a evitar que se coma en exceso, ya que le da tiempo al intestino para enviar la señal de saciedad al cerebro.
Intercalar agua si se bebe alcohol.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.