
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
Médicos declararon por error la muerte de un hombre, lo enviaron a la morgue donde estuvo cinco horas en la cámara frigorífica y falleció a raíz de hipotermia. El caso ocurrió en Brasil y la víctima fue identificada como José Ribeiro da Silva, de 62 años.
Según denunciaron sus familiares, a raíz de un tratamiento contra el cáncer de lengua, el hombre fue internado en el Hospital Estatal del Centro Norte de Goiás.
Allí su estado de salud empeoró y los profesionales determinaron -erróneamente- que había muerto. En el certificado de defunción pusieron como causa el cáncer.
Mientras se notificaba a la familia, trasladaron a Da Silva a la morgue y lo introdujeron en la cámara frigorífica, donde permació unas cinco horas. Luego lo enviaron a una funeraria.
Allí un trabajador abrió la bolsa mortuoria y notó que el hombre estaba vivo, aunque respiraba con mucha dificultad, por lo que fue internado nuevamente, esta vez en el Hospital Municipal de la Rialma.
Tres días después, José murió a causa de la hipotermia provocada por al tiempo que estuvo en la morgue.
"Es increíble lo que pasó, mi hermano pasó cinco horas en una bolsa de plástico, con frío. Fue horrible, una situación así es totalmente inaceptable", señaló Aparecida Ribeiro da Silva a Metrópoles.
La familia de la víctima anunció que iniciará acciones legales contra los responsables. "Mi hermano no necesitaba pasar por esto", añadió Aparecida.
En tanto, las autoridades despidieron al profesional que dictaminó la muerte y se inició una investigación. "Cuando el médico es imperfecto hasta el punto de dar por muerta a una persona viva, asume el riesgo de matarla después", explicó el delegado Peterson Amin.
Fuente: TELEFE
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Se ofrece pago por hora, ingreso inmediato y la posibilidad de trabajar en un entorno dinámico y profesional.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.