
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Mendoza tiene un nuevo conflicto en puerta, al abrirle paso a la polémica plataforma electrónica Uber.
Mendoza17/06/2018De esta manera, con un proyecto de ley de modificación de la norma de tránsito 6.082, que ingresará esta semana a la Legislatura provincial, Uber podrá funcionar bajo la modalidad de "Servicio de transporte privado a través de plataformas electrónicas" de interés público. En tanto, los taxis y remises quedarán englobados como "servicios de interés general y servicios habilitados". De todas maneras, los propietarios de los vehículos deberán registrar las unidades y abonar un monto por la habilitación.
Mientras se busca avanzar con esta iniciativa, los propietarios y choferes de taxis y remises comenzaron a poner el grito en el cielo y no descartan realizar manifestaciones y presentaciones judiciales, ya que consideran que el desembarco de esta firma virtual profundizará la crisis que hoy tienen de clientela, que bajó notablemente en los últimos meses, principalmente por los altos costos de la tarifa.
"Por el avance en la demanda del servicio de transporte y sus formas de prestación, incorporando las nuevas herramientas tecnológicas que hoy existen y no podemos desconocer, se dispone la reglamentación del Transporte Privado por plataformas electrónicas, y el Sistema de Mandatarias en la administración de los servicios de taxis y remises", indicaron desde el Ejecutivo provincial, y agregaron: "Las plataformas electrónicas traen un servicio que permiten conectar a usuarios que lo demanden, punto a punto, con conductores que ofrecen dicho servicio mediante el uso de la misma aplicación, para celebrar un contrato de transporte en los términos del Código Civil y Comercial de la Nación".
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El bizcochuelo de manteca, el cual sirven en los hoteles, es una deliciosa receta que cautiva los paladares y es perfecta para comenzar el día con energía y dulzura.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.