
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Según informó Radio Regional la Cámara de Diputados aprobó un proyecto para crear un registro nacional de deudores alimentarios morosos. La medida establece una serie de impedimentos a quienes incumplen el pago de las cuotas alimentarias de sus hijos.
Radio Regional se comunicó con Julio Cobos, diputado nacional, quien nos comentaba más detalles del proyecto.
“Pretende encauzar el cumplimiento de las obligaciones que tiene el responsable de transferir todos los meses la cuota alimentaria. Cuando una pareja se separa se arreglan tres cosas: los patrimonial, la tenencia de los hijos y la cuota alimentaria. En el caso de la cuota alimentaria hay mucha mora e incumplimiento” indicó Cobos.
Acerca de los impedimentos que tendrán los morosos, el diputado expresó “Pretendemos generar un registro nacional donde figuren las personas que incumplan con el pago de la cuota alimentaria”. Y enfatizó “De esta manera se le podrá trabar cualquier trámite al moroso, sea carnet de conducir, documento, pasaporte, una cuenta bancaria, alguna escrituración, o la compra de autos. También se les prohibirá asistir a eventos sociales, deportivos o ir al casino; queremos complicarle la vida a aquel que incumple con la ley para que haga el esfuerzo de cumplirla”.
La ley ya cuenta con media sanción y esperan que se ponga en funcionamiento a fin de año, para todo el territorio nacional.
“Es una ley muy esperada, se volvió a presentar porque yo había presentado un proyecto en 2019 pero perdió estado parlamentario. Ahora hemos logrado un consenso, y fue aprobada por unanimidad, solo tuvo un voto en contra”.
El diputado aseguró que buscará que el proyecto tenga una sanción definitiva, ya que esta situación aqueja a muchas mujeres, que sufren violencia económica por parte del deudor.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad