
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Son los alumnos que portarán la bandera nacional y de provincia en las secundarias, sean de gestión privada o estatal. Los aspirantes deben cumplir con varios requisitos como todas las materias aprobadas, ser alumno regular y no tener ningún tipo de faltas
Mendoza14/11/2022La DGE estableció cuáles son los requisitos y las formas de elección de abanderados y escoltas para todas las secundarias de Mendoza, sean estatales o privadas, tanto para las orientadas como en las técnicas. Entre los promedios que se contemplan, están incluídas las notas del 2020, cuando los chicos tuvieron clases virtuales como consecuencia de la cuarentena por la pandemia de Covid.
El reglamento para este 2022 se publicó este viernes 11 de noviembre en el Boletín Oficial, el cual indicó que los estudiantes que sean abanderados y escoltas de la bandera nacional y de la provincia de Mendoza, deberán cumplir con:
Tener aprobados todos los espacios curriculares durante el período regular de clases en todos los años de su trayectoria de nivel secundario.
Ser estudiante regular en penúltimo año del nivel secundario, esto es, 4to año para secundarias orientadas y
5to año para secundarias técnicas.
No haber repetir ningún año del nivel secundario.
Haber perdido hasta 5 puntos ICE por acumulación de faltas “LEVES” durante el presente ciclo lectivo.
No podrán participar de la elección de abanderados los estudiantes que se encuentren en situación “condicional”, sea por motivos de inasistencias o por pérdida de puntos Índice de Convivencia Escolar.
No tener espacios curriculares pendientes de aprobación, ni equivalencias en similar situación.
Podrán participar de la elección de abanderados los estudiantes que se encuentren bajo “Escolaridad protegida”, siempre que reúnan las condiciones expuestas anteriormente.
El procedimiento de elección de los abanderados y escoltas se realizará al terminar el período regular de clases. En el caso que ningún estudiante de alguna escuela reúna los requisitos anteriores, los directivos deberán hacer la selección entre los estudiantes que aprobaron en el período complementario de intensificación de saberes de diciembre y que reúnan los requisitos anteriores.
Pero la resolución de la DGE indicó que si tampoco hay algún alumno que reúna estas últimas condiciones en febrero del año siguiente, los directivos deberán realizar la asignación de abanderados y escoltas a quienes aprobaron en el período complementario de intensificación de saberes de febrero.
Si aún de esta forma tampoco hay alumnos con las condiciones requeridas, deberán apelar a los estudiantes del año inferior y así sucesivamente que cumplan con todo lo solicitado.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: DIARIO UNO
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.