
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Las escuelas mendocinas de todo los niveles y modalidades se preparan para participar de la instancia provincial de la Feria Mendoza Makers 2022, que se desarrollará del 8 al 11 de noviembre en el Espacio Cultural Julio LeParc de Guaymallén.
Cabe destacar que en este encuentro provincial participan aquellos proyectos que ya pasaron la Instancia regional y fueron promovidos de acuerdo a los criterios de valoración para ser difundidos en el territorio provincial.
La Dirección General estableció el siguiente cronograma de muestra de proyectos, según el departamento de la escuela.
· Martes 8 de noviembre, Espacio Julio LeParc: Proyectos de escuelas de Lavalle, Godoy Cruz, San Martín, San Carlos, Guaymallén
· Miércoles 9 de noviembre, Espacio Julio LeParc: Proyectos de escuelas de General Alvear, Capital, Junín, Malargüe, Tunuyán, Guaymallén.
· Jueves 10 de noviembre, Espacio Julio LeParc: Proyectos de escuelas de San Rafael, Las Heras, La Paz, Tupungato, Luján, Guaymallén
· Viernes 11 de noviembre, Espacio Julio LeParc: Proyectos de escuelas de Rivadavia, Maipú, Santa Rosa, Guaymallén.
Muestra de proyectos, Talleres y Experiencias para los visitantes
También, desde el martes al viernes, además de observar e interactuar con los estudiantes expositores de proyectos, los visitantes podrán acceder a diferentes experiencias y talleres vinculados al espíritu motivador de la Feria Makers, donde el hacer y crear son tan importantes. Información e inscripción para participar de las actividades aquí.
Sobre Mendoza Makers 2022
Este evento busca convocar, visibilizar y poner en relevancia aquellos proyectos científicos y tecnológicos, tanto áulicos cómo institucionales, que se han desarrollado en todos los niveles y modalidades del sistema educativo en la provincia de Mendoza, durante el ciclo lectivo 2022.
Se trata de una instancia de encuentro bajo el espíritu de una verdadera comunidad, en la que todos los actores están convocados a compartir aprendizajes, dialogar sobre los desafíos de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana, conocer el accionar científico-tecnológico de cada región, postular inquietudes y buscar soluciones conjuntas a problemas reales.
Los proyectos se enmarcan de acuerdo a sus preguntas investigables, en los siguientes ejes:
· Laboratorio de Pensamiento Científico.
· Laboratorio de Pensamiento de Invención.
· Proyectos de ABP vinculados a la Sostenibilidad.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta