
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Debutó en Argentinos Juniors en 1976 y se retiró en Boca en 1997. Una vida con acuerdos económicos muy redituables y algunos problemas con el fisco en Italia.
Argentina18/10/2022 Federico Trabucci para TNDiego Maradona fue uno de los futbolistas más importantes de la historia y su éxito quedará por siempre en la memoria de los hinchas argentinos y del mundo. Su muerte en noviembre de 2020, inesperada y trágica, dejó un vacío en muchas personas que admiraron su carrera por Argentinos, Boca, Barcelona, Napoli, Sevilla y Newell’s.
¿Pero cómo le fue en el aspecto económico? ¿Cuánto dinero ganó en cada uno de los contratos que firmó como jugador?
Diego Maradona y su primer sueldo en Argentinos Juniors: muchas pizzas y gaseosa
Es una de las anécdotas más famosas de Diego. “Vamos a comer pizza”, le dijo a Doña Tota tras cobrar su primer sueldo. Fueron a “La Rumba” en Nueva Pompeya, allá por 1977, cuando ganaba aproximadamente 80 mil pesos por mes, según indica un contrato firmado de la época.
“Me gasté todo el sueldo con mi vieja. Nos comimos todo y nos tomamos todo”, reveló en su momento El Diez, que además contó que se tomaron una gaseosa para acompañar la pizza.
“En esa época era el peor pago de Argentinos. Cobrábamos viáticos, eso era lo que nos daban. Nos pagaba el sueldo Patiño. Pero parecíamos Bill Gates y mi vieja parecía la reina Sofía”, recordó Maradona, aquella oportunidad, en una entrevista con “Líbero”, de TyC Sports.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: TN
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración