
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Durante la última sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó una propuesta del legislador e integrante de la ONG Protectora, Mario Vadillo. La iniciativa buscar que el Poder Ejecutivo Provincial o ante quien corresponda, realice todas las gestiones para que se garantice, libremente y sin cargo, mediante los canales de aire que poseen repetidoras en las localidades de los departamentos afectados los contenidos televisivos del Campeonato Mundial de Fútbol Rusia 2018, para beneficio de los habitantes de las zonas referidas y de esta forma garantizar el acceso en igualdad de condiciones que los demás habitantes de la Provincia de Mendoza.
“Todos estamos fervientes con el inicio del Mundial, pero no todas las localidades de Mendoza tienen la posibilidad de poder verlo. Aunque el Gobierno Nacional lo ha puesto en la Televisión Pública, esa señal no llega a toda nuestra Provincia. Lugares muy puntuales son los de Uspallata y La Paz, no es poco porque viven muchas familias que no van a tener esta posibilidad salvo que abonen el costoso servicio de Directv que tiene un valor cercano a los 1.500 pesos. Con nuestro proyecto lo que se busca es que el Poder Ejecutivo o a quien corresponda logre que la televisión que tenga en esos lugares lo pueda pasar. Todos tenemos que tener la posibilidad de ver a nuestra selección jugando”, señaló Vadillo.
El único licenciatario en la República Argentina para transmitir en exclusiva por la televisión por aire resulta ser el aquí demandado Sistema Nacional de Medios Públicos y por su intermedio la Radio y Televisión Pública Sociedad Estatal que es quien explota la televisión pública que funciona como canal de televisión aire con sede central y estudios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (como canal 7).
Resulta que no se advierte en la Provincia de Mendoza que esté instalada estaciones repetidoras en La Paz y en Uspallata (ni analógicas ni digitales), lo que impide la recepción en dichos lugares de las señales televisivas de Canal 7 de Televisión Pública Argentina y sin perjuicio que otras zonas de los departamentos afectados se encuentren en las mismas condiciones.
Esto lleva en el caso concreto a crear así una categoría de habitante de primera (que acceden a todos los contenidos) y una categoría de habitantes de segunda que no tienen acceso a los contenidos televisivos y máxime no tienen acceso y una protección eficiente a los derechos que le acuerda la ley en cuanto permite y regula las transmisiones libremente de los partidos de la selección nacional de fútbol en un mundial de importancia como el que se va a desarrollar en Rusia
“Nótese que inclusive en las zonas de los departamentos afectados solamente podrán acceder a los partidos referidos las personas que posean acceso por haber contratado los servicios de Direct TV y que debido al costo que ello implica aproximadamente la suma de $1500 mensuales, no toda la población tiene la capacidad económica para hacerlo, estamos hablando de localidades donde no existe una gran actividad económica sino que solamente las personas que allí habitan realizan actividades económicas que apenas les alcanzan para su subsistencia mínima sumado a las inclemencias y las dificultades del medio natural en que se desempeñan”, reza parte del fragmento del proyecto.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
El bizcochuelo de manteca, el cual sirven en los hoteles, es una deliciosa receta que cautiva los paladares y es perfecta para comenzar el día con energía y dulzura.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.