
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El 21 de septiembre es para muchos, un día de festejo, alegría y celebración. Pero para Maru Botana es un recordatorio del día más terrible de su vida. Un día de la primavera pero en 2008, su hijo Facundo de apenas 7 meses, partía de este plano a raíz de lo que se conoce como 'muerte súbita del lactante'.
Desde entonces, nada volvió a ser igual para Maru. Con los años, logró convertir las lágrimas en sonrisas nostálgicas y fue aprendiendo a convivir con el dolor, encontrando en los recuerdos, algo de consuelo. Este año, como en cada aniversario, la pastelera le escribe unas palabras casi a modo de diario en el que habla con su angelito.
"Otra fecha más. 14 años que llevo mi mochila de piedras, con la cual al principio no podía ni caminar y hoy puedo empezar a correr. Estás siempre dentro mío, siempre te siento, sé que nos protegés a todos y casi que me relajo en eso. Sos realmente nuestro ángel de la guarda", empezó escribiendo la pastelera en esta especie de carta abierta que le dedicó en su Instagram.
"En estos días, me encanta estar en familia y compartir algo distinto, estar unidos, mimarnos, querernos y sentirnos más unidos que nunca. Sí, es difícil y nunca me voy a acostumbrar a la idea de que no estés como uno más pero sé que estás en cada uno de nosotros".
Luego, se sinceró: "Hay una pregunta que no puedo dejar de hacerme y es por qué te fuiste... aunque encuentro fácil el para qué viniste. Lo único que siento es que tu pérdida me hizo pasar a una vida distinta, donde el amor que me dejaste me ayudó a seguir".
"No pude dormir pensando en vos, en cómo serías, en tantas cosas... el tiempo suaviza pero creo que la poca oportunidad de tenerte más me liquida".
"Gracias a vos Facu por inspirarme a ayudar a los que más lo necesitan, por dejarme en un frasquito tantos secretos y sobre todo, gracias por las fuerzas que nos dejaste a todos y por dejarme un corazón lastimado pero lleno de amor y gratitud".
La historia de Facundo
Facu nació un 5 de marzo, era e sexto hijo de Maru y uno de los más esperados por Agustín, Lucía, Matías, Sofía y Santiago, sus hermanos mayores.
Sin dudas fue el más mimado de la casa hasta que llegó septiembre y todo cambió. Maru sabía que los más grandes estaban necesitando un tiempo a solas con ella, pues la demanda del bebé era mucha y tenía que repartirse entre todos. Fue entonces que planeó una mini escapadita a la nieve mientras el bebito se quedaba por dos días al cuidado de sus abuelos maternos. Pero lamentablemente, ocurrió la tragedia.
Al momento de su partida, Facu tenía 6 meses y toda una vida por delante. Maru y Bernie, su marido, lucharon para sobrevivir a ese tremendo dolor. Un mes después, ella volvió a la tele convencida de que el trabajo, el amor del público y el apoyo de sus amigos y familiares le servirían para seguir. Y así fue.
FUENTE: REVISTA PRONTO
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza