
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Tras el fin de semana pasado, el Ministerio de Seguridad labró más de mil actas viales en la provincia de Mendoza. En total, entre el viernes y el domingo inclusive se realizaron 1.005 multas y 152 controles de alcoholemia.
De multó a 40 conductores manejando en estado de ebriedad: 16 con menos de un gramo de alcohol y 24 personas con más de un gramo de alcohol en sangre.
Por otro lado, del total de multas se desprende que 194 faltas fueron gravísimas; 25, graves; 705, infracciones leves, y por último, 81 concursos.
Además, la Policía retuvo 54 licencias, 32 autos y 57 motos, mientras que por exceso de pasajeros se registraron 15 multas.
Montos de las multas
Desde el 1 de enero de 2022 rigen en Mendoza nuevos valores de multas, tras el aumento de la Unidad Fija (UF), que pasaron de $22 a $30.
De esta manera, por el plazo de un año, las multas leves cuestan $3.000 (100 UF); las graves, 21.000 (700 UF); las gravísimas, $30.000 (1.000 UF), y el concurso –cuando el conductor comete dos o más faltas– tiene un valor de $45.000 (1.500 UF).
Estos montos tendrán un descuento de 40% si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
Por otro lado, las penas para quienes manejan en estado de ebriedad desde la modificación de la ley van de $90 mil a $270 mil y no tienen descuento al momento del pago.
De 0,2 en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son: inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas de entre $90 mil y $180 mil y retención de la licencia de conducir.
Con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de $120 mil a $270 mil pesos, inhabilitación para conducir vehículos de 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.