
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Las ráfagas alcanzaron los 103 kilómetros por hora. Durante el fenómeno, además, los termómetros treparon hasta los 31.5 °C, después de 136 días
Mendoza09/09/2022 Adriana Lui para El Sol On LineEl Zonda que azotó Mendoza el pasado miércoles fue uno de los más severos e importantes de los últimos 15 años. Durante el fenómeno, los termómetros treparon hasta los 31.5 °C, después de 136 días donde no se daban estas condiciones tan cálidas.
De acuerdo con los registros de las estaciones meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional, a las 16.10, las ráfagas alcanzaron 56 nudos, es decir, 103.7 km/h. Específicamente, en la estación Mendoza Observatorio.
De esta manera, según las categorías de severidad desarrolladas en el Programa Regional de Meteorología del Conicet, este evento resultó de nivel Z3 (muy severo).
A su vez, la temperatura máxima fue de 31.5 °C, registro que no se alcanzaba desde el 24 de abril, conforme a los datos relevados de la estación Mendoza Aero, del aeropuerto El Plumerillo.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: EL SOL ON LINE
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024