
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Este lunes se realizó la última de las nueve audiencias otorgadas a la parte acusatoria para desplegar su alegato. La vicepresidenta solicitó más temprano poder ampliar su declaración indagatoria este martes.
Argentina22/08/2022El alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó este lunes por la mañana en los Tribunales de Comodoro Py con la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Se trata de la última de las nueve audiencias que les otorgó el tribunal para desplegar su alegato, con lo cual hoy será formulado el pedido de condenas que anunciaron semanas atrás cuando comenzaron la exposición que apuntó, en su mayor parte, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cuando finalice la exposición de los fiscales, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dispondrá un cuarto intermedio de una o dos semanas, aún no está definido pero el máximo es de 10 días hábiles; para que los abogados de los imputados terminen de pulir sus alegatos.
Las 30 audiencias previstas para los alegatos de las defensas comenzarían con la exposición del letrado que representa al empresario Lázaro Báez, uno de los principales imputados en el expediente, mientras que el turno de los defensores de la vicepresidenta llegaría recién en el sexto lugar.
En esta causa se le imputa a Cristina Fernández de Kirchner la coautoría de los delitos de asociación ilícita agravada por su calidad de jefe y administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública durante los años en los que fue presidenta de la Nación.
Entre los imputados están también el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el exsecretario de Obras Públicas, José Francisco López; el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Periotti, y el ex secretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Carlos Santiago Kirchner.
FUENTE: CRÓNICA
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.