
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El diputado del Partido Justicialista, Javier Molina fue entrevistado por LV10 en donde hizo mención a la situación que atraviesan los productores locales. El legislador desarrolló una propuesta solicitando que el Poder Ejecutivo realice las gestiones ante el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el SENASA, a fin de continuar con el Plan de Control y Erradicación de la Polilla de la Vid –Lobesia Botrana- en todo el territorio provincial.
“Nosotros estamos preocupados por el tema porque desde el sur venimos trabajando desde hace 6 años en forma conjunta con las dos municipalidades, la de General Alvear y con la de San Rafael en el sistema de los comité de emergencias para tratar de trabajar en función de la erradicación de esta plaga. Tenemos algo de experiencia y conocemos algo de la situación y estamos muy preocupados. El productor no tiene que hacerse cargo de las responsabilidades que tiene el Estado”, remarcó Molina.
El legislador habló de la propuesta que presentó recientemente en la Cámara de Diputados. “Nosotros hace un mes y medio hemos presentado un proyecto de declaración y hace un poco hemos llevamos a cabo una propuesta alternativa, donde le solicitamos al gobernador que haga el reacomodamiento de la partida presupuestaria para que la provincia se haga cargo y luego le solicite a la Nación el reintegro de esos costos, porque creemos que el Estado y principalmente el Ejecutivo Provincial es el que debe hacerse responsable”, dijo.
Molina cree que si se sigue trabajando correctamente con el correr de los años se va a eliminar esta plaga. Con respecto al Seguro Agrícola, precisó: “Nosotros planteamos nuestras objeciones acerca del Seguro agrícola. Se pagaron cerca de 180 millones de pesos, de los cuales los productores únicamente han cobrado 30 millones. Nosotros creemos que el Estado se debe hacer cargo con fondos del Gobierno. Hay que replantear la distribución de los recursos y avanzar hacia la centralización por parte del Estado y orientarlos apoyar el sector productivo”.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina