
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Roxana León tuvo su séptimo hijo varón y quiere que el padrino del niño sea el presidente Alberto Fernández, como dicta la ley 20.843 de padrinazgo presidencial, fundamentada en una antigua tradición.
La madre neuquina ya tenía seis hijos varones: Sergio de 24 años, Kevin de 22, Alex de 14, Yandel de 11, Yamil de 7 y Leonel de 3, cuando se enteró de que tendría un séptimo hijo mientras cursaba el sexto mes de embarazo.
Desde el momento en que se enteró el sexo de su hijo pretende que sea apadrinado por Alberto Fernández. Roxana supo de la ley gracias a un médico de la Maternidad del Hospital Provincial Castro Rendón, que le mencionó el tema.
Luego le dieron un punteo de lo que implica la ley de padrinazgo y los beneficios que le corresponden en dicho caso. Eso entusiasmó a Roxana, que sufrió el abandono del padre del niño hace siete meses.
La ley de padrinazgo
Fue una ley sancionada y promulgada en 1974 por el gobierno de María Estela Martínez de Perón y garantiza el padrinazgo presidencial del mandatario en el cargo al momento del nacimiento del séptimo hijo varón o séptima hija mujer.
La ley, además, dice que quien sea apadrinado por el presidente tendrá derecho a que el Estado nacional le garantice la educación gratuita en establecimientos educativos oficiales desde el nivel inicial hasta el terciario o universidad. El Gobierno dispone una partida anual para financiar la beca de estudio incluyendo el costo de libros, útiles y todo lo necesario para que el ahijado o ahijada del presidente pueda llevar adelante sus estudios.
El origen de la tradición
Esta extraña costumbre viene de la lejana Rusia zarista de Catalina "La Grande", que brindaba el padrinazgo imperial. Esto nace porque se creía que daba una protección mágica para la vida de estos niños.
Esta tradición, a partir de la mixtura con leyendas centroeuropeas, también está vinculada a la creencia de que evitaba que ese séptimo hijo varón sufriera alguna maldición o se convirtiera en hombre lobo.
En Argentina llega de la mano de un matrimonio de alemanes del Volga en 1907 que dio a luz a séptimo hijo varón en Coronel Pringles y le enviaron una carta al presidente José Figueroa Alcorta. De ahí que la tradición se instaló en nuestro país.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.