
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Fabricantes de comida para mascotas, en especial perros y gatos, temen que la falta de acceso a ingredientes importados pueda provocar un desabastecimiento. Además, alertaron por un aumento en el precio
Argentina07/07/2022Las restricciones en el acceso a dólares para la importación pusieron en jaque a la producción del alimento balanceado para mascotas, ya que sus fabricantes advirtieron sobre un eventual desabastecimiento de no poder participar en el mercado libre de cambios.
Así lo señaló este jueves el presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena), Juan Pablo Ravazzano, quien advirtió sobre lo que podría pasar con la comida para perros y gatos.
Ravazzano indicó que, desde el 27 de junio, una decisión del Banco Central les "imposibilitó pagar en el exterior las compras" que realizan y añadió: "Nosotros somos dependientes 100% de las importaciones" para elaborar en el país los alimentos para perros y gatos.
"El faltante de estos ingredientes importados puede trasladarse a la falta de alimentos para mascotas", alertó el empresario, en declaraciones por AM 550.
A fines del mes pasado, el directorio del Banco Central anunció un conjunto de medidas que apuntan al acceso a divisas para importaciones del sector privado.
Esa iniciativa se tomó frente a la escasez de reservas frente al aumento de los precios internacionales de la energía, que provocaron una mayor demanda en el mercado cambiario por parte de los importadores.
Al respecto, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, admitió que los "dólares son escasos" y que deben utilizarse para la producción y generación de empleo.
Escasez de dólares afecta a la comida para perros
En medio de las complicaciones para traer los componentes necesarios, el titular de Caena destacó: "Nos estarían faltando unos USD 100 millones o USD 120 millones en lo que resta del año para importar y si esto no se resuelve en el corto plazo, importar con dólares propios va a ser la única alternativa que vamos a tener".
De suceder eso -según el empresario- va a aumentar la inflación, ya que se trasladarán a precios los mayores costos.
Ravazzano destacó que todas las marcas de nutrición animal tienen fábrica en la Argentina y puntualizó que el sector da empleo a unas 30 mil personas en todo el país.
La preocupación de los fabricantes de alimentos para mascotas se suma a la que expresó la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
Durante un encuentro con funcionarios del Banco Central, los empresarios de esa entidad expresaron su disgusto por las restricciones para importar y su impacto en la producción.
Fuente: BAE Negocios
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
No sabe leer, nadie lo llevó hasta allí. Fue solo el olfato de su cariño el que guió sus pasos hasta el cementerio
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Ofrecen trabajo full time en Maipú y buscan personas con secundario completo y experiencia en producción