
Una mujer quemó a su pareja con agua hirviendo por llegar tarde y borracho de jugar al fútbol
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
La mujer realizaba estas prácticas desde 2017 y presentaba las recetas ante una ONG que le donaba el dinero para la compra de los remedios.
Policiales08/10/2022Una mujer utilizaba la compleja enfermedad de su hija para realizar recetas con la firma y sello de una médica y así adquirir medicamentos de alto valor.
De acuerdo a la investigación realizada, se logró establecer que la acusada presentaba dichas recetas falsas ante una ONG que le donaba el dinero para su compra, a cambio de las recetas y la posterior factura.
Cómo se inició la investigación
La causa se inició a raíz de la denuncia de una médica dermatóloga que fue advertida sobre la circulación de recetas con su supuesto sello y firma, que prescribían medicación muy costosa con drogas generalmente usadas en pacientes adultos psiquiátricos, y poco compatibles con su especialidad.
La médica, que trabaja en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) de Recoleta, atendía a la hija de la acusada, quien padece del Síndrome de Klippel-Trenaunay, una enfermedad congénita en la que los vasos sanguíneos o linfáticos no se forman adecuadamente, pero después de un tiempo la familia decidió continuar con el tratamiento en el Hospital Garrahan.
Fue allí donde el médico que recibió a la adolescente notó que los medicamentos que la madre de la paciente solicitaba no eran los aconsejables para el tratamiento médico de su hija.
Por tal razón, contactó a su colega del IADT y cuando le explicó la situación del cambio de remedios, la dermatóloga le aseguró que ella no había firmado esas recetas.
La médica realizó la denuncia y explicó que la firma y el sello no correspondían a ella, ni tampoco el papel de recetas del IADT, ya que faltaban sus característicos logos. A partir de allí, se ejecutó una investigación para dar con el paradero de la acusada.
La detención
Tras una larga investigación por parte del Personal de la División Defraudaciones y Estafas, se verificó que existían tickets y recetas que no correspondían al tratamiento de la menor y con la firma de la médica en cuestión, en farmacias de La Matanza y Mar del Plata.
Finalmente, con estas pruebas, se ordenó el allanamiento a la vivienda de la acusada, ubicada en la calle José Martí al 2300, en Ramos Mejía.
En la casa los efectivos hallaron gran cantidad de recetas con sellos de seis médicos distintos, más de 100 talonarios de recetas en blanco, algunos retirados recientemente de la imprenta, tabletas de medicamentos, dispositivos electrónicos como una notebook, teléfonos celulares, tablets y una impresora térmica portátil (utilizada para la impresión de tickets), además de documentación.
Por el delito, la mujer imputada fue notificada y se incautaron los elementos hallados.
También, se encontraron 3 pistolas (Bersa calibre 22mm, Bersa calibre 40mm, y una Smith & Wesson calibre 9mm), un revólver calibre 32mm, una escopeta semiautomática calibre 12/70, municiones de diferentes calibres correspondientes a las armas detalladas y una carabina de gas comprimido.
Las armas pertenecían a la pareja de la imputada y la documentación estaba vencida desde el 2008. Por esta situación, se encontró un oficio del Registro Nacional de Armas (RENAR), en el que lo intimaron para que regularice su situación. Finalmente, las armas también fueron secuestradas y el hombre quedó detenido.
Participaron del procedimiento, personal de la Comisaría Octava de Don Bosco, médicos del SAME, representantes del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad y del Gabinete Médico del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), a cargo de la doctora Carla Rodino, quien revisó y evaluó a la menor de edad.
Fuente: TN
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El hecho se volvió viral en redes sociales y dejó boquiabiertos a vecinos y transeúntes. ¡No vas a poder creer cómo terminó esta historia!
Amenazó a mujeres, hirió a dos policías y fue reducido tras un violento enfrentamiento. Mirá cómo terminó todo
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.